Dentro del género superheroico, llega la nueva versión de The Suicide Squad de James Gunn (Guardianes de la Galaxia vol.1 y vol. 2) a los cines de todo el país, cargada de ironías y con un tono divertido y ácido, al mismo tiempo salvaje, extravagante y violento.
El film comienza con la Dra. Amanda Waller (Viola Davis) reclutando una vez más al Escuadrón Suicida, un grupo de criminales forzado a realizar una arriesgada misión secreta en la Isla -ficticia- de Corto Maltés, ubicada entre Uruguay y Argentina. El deber del equipo será salvar a la humanidad de una amenaza única y nunca antes vista. Caso contrario y de intentar desertar o escapar, nuestros antihéroes y nuestras antiheroínas serán asesinados/as por Waller mediante unos dispositivos explosivos instalados en la base de sus cráneos.
Entre medio del desfile de balas y golpes y de la total destrucción, el director y guionista James Gunn nos plantea una clara crítica al colonialismo y al intervencionismo estadounidense, al mismo tiempo que, desde una perspectiva claramente irónica -y hasta en algún punto intencional-, estereotipa a la cultura latinoamericana promoviendo la idea de que nuestro territorio comprende un todo homogéneo y uniforme. La cinta no solo nos hace preguntarnos una vez más -aunque en esta ocasión desde el género superheroico- por la imagen que Hollywood vende de nuestra región sino cómo la industria cinematográfica se apropia de ciertos temas controversiales que actualmente son cuestionados socialmente y que, por tanto, se encuentran en el centro del debate público a nivel global.
En esta oportunidad, además de volver a ver Harley Quinn (Margot Robbie) y a Rick Flag (Joel Kinnaman), entre sus principales miembros, se suman Bloodsport (Idris Elba), Polka-Dot Man (David Dastmalchain), Peacemaker (John Cena), Ratcatcher 2 (Daniela Melchior) y King Shark (Voz de Sylvester Stallone). Durante el film, iremos explorando el trasfondo de algunos de los personajes, lo que nos llevará a comprender su manera de ser, de relacionarse con sus compañeros y compañeras y de desenvolverse en batalla.
Pronto comprenderemos que la isla en la que desembarcan nuestros personajes marginales se encuentra controlada por crueles dictadores que, evocando a militares despóticos, nos recuerdan a la típica representación que se ha proyectado históricamente hacia al mundo de ciertas milicias de algunas zonas tropicales de Latinoamérica. En la isla también encontramos grupos revolucionarios que buscan levantarse en armas contra los tiranos, así como científicos locos que experimentan con extrañas y gigantescas criaturas. Todo esto nos llevará en varias oportunidades a preguntarnos quién es realmente el/la verdadero/a villano/a de esta historia, manteniendo la intriga del film hasta su revelador final.
Lo más destacable de The Suicide Squad es la habilidad del relato para moverse entre los diferentes registros, pasando de la comedia ácida y bizarra a la violencia explícita y al gore excesivo y extravagante de una manera orgánica, siendo la misma sangre y los desmembramientos algunos de los elementos que hacen del film una sátira que no da respiros. Todo esto se ve propiamente reflejado en la paleta de colores, puesto que dependiendo de la escena y del tono, va pasando desde colores vivos e inclusive por momentos chillones, hasta colores gélidos con filtros celestes y azulados. Todos estos matices definitivamente otorgan a la cinta una atmósfera única y salvaje que mejora la sensación y la experiencia visual,
Tanto la estética como la misma plasticidad del relato permiten al público ir y venir entre la critica hacia el colonialismo de Estados Unidos y los típicos clichés que Hollywood suele utilizar para reflejar la cultura latinoamericana. Sin dudas, esto se traduce en un film insolente, definitivamente irreverente y hasta políticamente incorrecto, no solo dentro de su misma lógica interna sino a partir de lo que proyecta hacia sus espectadores/as y, en definitiva, hacia el mundo.
Dirección: James Gunn – Guion: James Gunn – Fotografía: Henry Braham – Música: John Murphy – Productora: Warner Bros, Atlas Entertainment, DC Comics, DC Entertainment – Reparto: Margot Robbie, Idris Elba, Viola Davis, David Dastmalchian, John Cena, Jai Courtney, Joaquín Cosío, Nathan Fillion, Joel Kinnaman, Mayling Ng, Flula Borg, Sean Gunn, Juan Diego Botto – Género: Acción, Fantasía, Superhéroes – Duración: 132 min – Calificación: Mayores de 16 años.
Calificación
Actuación
Arte
Fotografía
Guion
Música
En general, The Suicide Squad es un film que cumple expectativas logrando un ambiente lleno de ironías que consigue atrapar al público.