El apagón digital reactiva la conversación parental. Crítica de “La familia Mitchell vs las máquinas”

Los cineastas Michael Rianda y Jeff Rowe reabren el debate sobre el hiperconsumo, la adicción tecnológica y sus secuelas en la configuración familiar

La película animada “La familia Mitchell vs las máquinas” con la conducción de los directores Michael Rianda y Jeff Rowe retoman el viejo dilema, del poder de la informática y sus derivados dispositivos en la rutina familiar, con humor, drama y aventura. La cinta está en la cima de las más vistas en Netflix. Por. Florencia Fico.  Crítica de "La familia Mitchell vs. las máquinas", una explosión de colores, creatividad y diversión | La Estatuilla

El argumento de la película animada “La familia Mitchell vs las máquinas” se ubica en el lapso de un viaje rutero de una familia que se ve obstaculizado debido a una sublevación tecnológica que aterroriza a todo el mundo. 

La familia Mitchell vs. las máquinas | Tráiler oficial | Netflix - YouTube
Los directores y guionistas  Michael Rianda (Gravity Falls) y Jeff Rowe(Disenchantment) convocan al espectador juvenil con una película que sobrepasa el cartoon genérico. Lo recubren de una mirada crítica de la sociedad adolescente y adulta que se ve obnubilada, alienada, dependiente y adicta a los dispositivos electrónicos conectados a Internet.

Estrenos online: crítica de "La familia Mitchell vs. las máquinas", de Michael Rianda (Netflix) - Micropsia

El texto de Rianda y Rowe cuenta con una narrativa llena de gags, humor infantil, dramas intrafamiliares, la apropiación y vigilancia de los espacios y personas que tiene la informática sobre ellos. Lo interesante de éste filme es la inclusión de la comedia que se genera en las redes sociales como: los memes, Tik Tok, Snapchat y Twitch. La película llama la atención sobre la pérdida de comunicación de la familia por la tecnología y su capacidad de dominación sobre la humanidad. El nido vació cuando un hijo ya decide tomar sus propias riendas en la vida. Los vínculos parentales avasallados por los cambios de época, que los obliga a reinventarse como personas; y asimismo sus hijos comprender los grandes sacrificios de sus padres para adaptarse a la era virtual. Que muchas veces rompe con la tradicional forma de tratarse, comportarse y hablar en familia. 

La familia Mitchell vs. las máquinas – Cuevana 2 Español

La fotografía convertida en animación se destaca con gráficos similares a los de los videojuegos en los momentos de acción. La ilustración clásica también aparece pero con filtros de la modernidad como los de Instagram. Asimismo recupera las grabaciones en las videocámaras antiguas como recurso para la memoria emotiva.  

La Familia Mitchell vs las máquinas' siete datos curiosos - Siete24

La musicalización de Mark Mothersbaugh emplea sesiones operáticas con arreglos electrónicos, orquestales y la continua utilización de los sintetizadores. Asimismo temas pop, hip – hop con las canciones “Live your life” de la cantante Rihanna con T.I.  y baladas modernas como “On my way” con instrumentación de guitarra, mezclas y batería de la cantante Alex Lahey ambos estilos dan el toque juguetón y dramático que tiene el filme.

Crítica de Los Mitchell contra las máquinas, muy pronto en Netflix - HobbyConsolas Entretenimiento

El reparto está compuesto por Katie Mitchell una adolescente en vías de ser universitaria como cineasta, Rick Mitchell su padre un técnico y reparador, su madre maestra Linda Mitchell con la composición vocal cómica de Maya Rudolph y su hermano menor Aron Mitchell y  Mark Bowman el empresario multimedia que ocasiona la guerra entre humanos y robots por sus inventos y su primer creación el smartphone PAL que se convierte en la gran villana de la película con el carácter inigualable de la voz de Olivia Colman y su destreza como intérprete. Asimismo el perro familiar Cop y sus mil facetas. 

Mira el primer avance de La familia Mitchell vs. las máquinas

El filme de Michael Rianda y Jeff Rowe mantiene una comicidad actualizada en su película animada. Se ancla en un road movie familiar e invoca advertencias a los jóvenes y adultos de la dependencia de la tecnología. Ya que los pone al borde de la incomunicación y la ruptura de los valores morales por su acaparamiento en todos los ámbitos humanos. 

Puntaje:90

Dirección
Animación
Música
Guion
Arte

El filme de Michael Rianda y Jeff Rowe mantiene una comicidad actualizada en su película animada. Se ancla en un road movie familiar e invoca advertencias a los jóvenes y adultos de la dependencia de la tecnología. Ya que los pone al borde de la incomunicación y la ruptura de los valores morales por su acaparamiento en todos los ámbitos humanos. 

User Rating: No Ratings Yet !

Florencia Fico

Licenciada en Periodismo. Especializada en rubros como: cultura, televisión, científico e investigación. Asistente de Cátedra en Arte y Estética UNDAV. Miembro del Club de Graduados. Redactora en Revista Combativas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior