A lo largo del tiempo las series animadas inundaron la TV y nos trajeron momentos memorables, actualmente, gracias a las plataformas de streaming, varias de ellas pueden volver a ser vistas nuevamente y te dejamos algunos nombres que pueden traerte nostalgia para que navegues en algunas de las plataformas más conocidas y tener estas clásicas series siempre presentes.
Spider-Man (1994) Disney Plus
Creada por Stan Lee y Steve Ditko, basada en el comic del mismo nombre, nos traía las aventuras de Peter Parker, siendo Spider-Man, ocultando su identidad a sus seres más queridos y siendo uno de los héroes con más villanos en contra, quienes siempre trataban de vencer al arácnido. Fue una de las pocas series animadas en realizar muchísimos crossovers, incluyendo a los X-Men, Daredevil, Iron Man, El Castigador y Blade entre otros. Estuvo en emisión desde el 19 de Noviembre de 1994, hasta el 31 de Enero de 1998, siendo la serie más extensa de Spider-Man, contando con 5 temporadas y 65 capítulos en total.
X-Men (1992) Disney Plus
Creada por Stan Lee y Steve Ditko, la serie animada de X-Men seguía la misma línea de los comics, mostrándonos como los mutantes debían vivir en la sociedad sin ser vistos o atacados por otros mutantes que amenazan sus vidas. La serie se emitió desde el 31 de Octubre de 1992 hasta el 20 de Septiembre de 1997, tuvo 5 temporadas, con un número de 75 capítulos en total.
Astro Boy (1963) (1980) Amazon Prime Video
Conocido en Japón como Atomu, fue un manga creado por Osamu Tezuka en 1952 y luego lo adaptaron en forma de anime en el año 1963 y tuvo una segunda parte en 1980. Era una serie de ciencia ficción futurista en el que los robots y los humanos coexistían. Astro fue creado por el jefe del Ministerio de Ciencia para reemplazar a su hijo Tobio, que había fallecido en un accidente, por lo tanto Astro, combate el crimen y el mal utilizando sus diversos poderes. Su primera serie tuvo 193 capítulos y la segunda tuvo 52.
Mazinger Z (1972) Netflix
Un manga y anime creado en el año 1972 por Kioshi Nagai o mejor conocido por Go Nagai. Este anime nos traía a Koji Kabuto, quien piloteaba a Mazinger Z, un robot inmenso el cual utilizaba para pelear contra los malvados planes del Doctor Inferno, el villano que pretendía conquistar el mundo, mediante un control sobre otros robots que habian encontrado. Su primera emisión fue el 3 de Diciembre de 1972, finalizando el 1 de Septiembre de 1974, con un total de 92 episodios, transformándose en uno de los animes más populares de todos los tiempos, revolucionando el género de los Mechas.
Heidi (1974) Amazon Prime Video
El Kodomo (anime infantil), creado por Isao Takahata, se inspiró en el libro de la escritora Suiza Johana Spyri. Heidi es una niña de cinco años huérfana, que es enviada por su tía a vivir en los Alpes Suizos con su abuelo, mientras ella trabajaba en la ciudad. En un principio su abuelo no estaba muy contento con la idea, pero luego la ternura y el encanto de Heidi hacen que él cambie de carácter, tomándole gran cariño y aprecio, a lo que la niña también se hace amiga de un pastorcito llamado Pedro, viviendo grandes aventuras y felicidad en Los Alpes. La serie se emitió el 6 de Enero de 1974, finalizando el 29 de Diciembre del mismo año, con 52 capítulos en su repertorio.
Popeye (1960) Amazon Prime Video
Popeye comenzó siendo una tira cómica dominical, creada por Elzie Crisler Segar, su primera emisión fue en 1929, hasta su ultima salida en 1994, pasando por varias distribuidoras e incluso dibujantes. Tras una serie de cortometrajes desde 1933, pasando por varios estudios y compañías, que tuvieron que abandonar al personaje, en 1960 decidieron comenzar una serie, bajo el nombre de Classic Popeye, recopilando varias aventuras de las tiras cómicas. Estuvo en emisión hasta 1962 con 220 episodios.