La película de suspenso, “Ruletka”, del cineasta Jimmy Castro, fue incorporada hace algunos dias, al catálogo de Cine Argentino del INCAA. Con Cine Argentino Hoy, traemos la crítica del largometraje de Castro que pronto empezará a participar de festivales.
Empieza el film y vemos a unas personas con bolsas rojas de tela en la cabeza. Pronto entendemos que estan sentadas en una rueda. Se trata de un juego, en el que solamente una de ellas será la ganadora. Se trata de una ruleta rusa, absoltuamente mortal. Hombres enmascarados, salas turbias, enigmáticas. Nos encontramos defintivamente ante un film de suspenso y drama, en el que veremos interactuar prácticamente en tiempo real a las personas participantes.
Vemos lo que parece una especie de elipsis y pronto conoceremos a los/as jugadores/as que seguiremos a lo largo de todo el film. El grupo, muy heterogéneo, será reclutado por lo que parecen secuaces de aquel/lla que se encuentre tras el misterioso juego. Veremos lo que hacían en el momento en que se solicita su participación, al mismo tiempo que también conoceremos un poco sobre cómo ellos y ellas se proponen participar.
Ya con nuestro grupo completo, el viaje de los y las protagonistas comienza. La tensión crece, mientras conocemos un poco más del pasado de cada uno y cada una y vemos lo que les llevó a participar. Cómo terminará el juego mortal? Habrá un ganador o una ganadora? La tension y el suspenso se mantienen hasta el final.
“Ruletka” nos habla de la desesperación, al mismo tiempo que explora las frustraciones en la vida, las falencias y las carencias. Con su tinte absolutamente macabro y desde una perspectiva absolutamente exagerada pero no por eso menos pregnante, directa y válida, el film se encarga de poner en tensión las necesidades de las personas, al mismo tiempo que pone en eivdencia los miedos y las angustias en las situaciones límite.
El largometraje presenta una estética bastante experimental y a la vez extravegante que busca que el espectador y la espectadora se sumerja por completo en la experiencia audiovisual desde la tensión y el suspenso. Veremos escenas muy sugerentes en las que la subjeitvidad de los/as personajes se explorar a partir de primeros planos y contrapicados. También veremos planos conjunto en los que la oscuridad, la idea de grupo y de un objetivo común resultan clave. A la vez que vemos la dinámica entre las personas que juegan el juego, narrativa y estéticamente, el film nos propone explorar las motiviaciones que han llevado a la s personas a participar. Las excenas que abordan el pasado y, en cierta manera, la vida cotidiana de los y las jugadores, hay de todo: desde momentos de mucha angustia hasta violencia. La música acompaña perfectamente la atemósfera de angustia y desespero.
De lo expuesto, la propuesta audiovisual de Castro es definitivamente experimental. Aunque por momentos puede resultar un film bastante casero o amateur por su tono y por algunas actuaciones, en general, cumple. Los acontecimientos que presenta, consiguen constuir tensión y suspenso, al mismo tiempo que explora profundamente la subjetividad de los/as protagonistas y mantiene al espectador y a la espectadora en vilo hasta el final.
FICHA TÉCNICA:
Guion y Dirección: Jimmy Castro – Elenco: Giuliana Benitez, Melisa Cosentino, Remzi Pamukçu, Nikolay Pankov, Marta Quarleri, Germán Tirini, Pablo Turchi – Dirección de Fotografía: Jimmy Castro, Blas Zanella – Producción General: Jimmy Castro, AmigoFlash – Producción Ejecutiva: Jimmy Caatro, Gustavo Montoro.
Calificación
Dirección
Guion
Arte y Fotografia
Música
Actuación
En general, la atmósfera bizarra y excéntrica logra mantener enganchado/a al espectador y la espectadora hasta el final.