“Gambaro” de Jazmín Bazán. Crítica.

DOCA 2023.

Mañana finaliza la tercera edición del Festival Internacional de Cine Documental (DOCA) y ese mismo día, dentro de la Competencia Nacional, se estrena el documental “Gambaro” de la directora Jazmín Bazán. Dicen que los homenajes hay que hacerlos en vida y esto es justamente lo que hace este film, honrar a la gran Griselda Gambaro la escritora y dramaturga que este mes cumplirá 95 años.

Griselda Gambaro es todo un ícono de Argentina y como tal merecía un film sobre su vida y quién mejor para protagonizarlo que ella misma, su voz, su mirada, su forma de ser. ¿Quién es la mujer detrás de esos textos que atravesaron fronteras y que aún permanecen en el consciente colectivo? Eso es lo que buscar plasmar este documental, de forma amena y desestructurada como lo es ella. Una mujer que abre las puertas de su casa para que el público la vea tal cual es.

Para poder repasar la vida de Griselda, la directora utiliza diferentes recursos para enfatizar el carácter libre y transgresor de la escritora como así también su paz y sencillez, situándose desde la perspectiva feministas que atravesó su obra y tomando partes de sus textos para dramatizarlos. Además, entrevista a diferentes personalidades como la actriz Cristina Banegas quien fuera parte del elenco de la obra “Puesta en claro”, la directora teatral Laura Yusem encargada de llevar al escenario varias de sus piezas y el editor Daniel Divinsky responsable de publicar los textos de Gambaro. Por otro lado, fuera de los momentos de testimonios, el film se vale de hermosos recursos cinematográficos para poetizar y embellecer el relato, que acompañan el metraje con un ritmo etéreo.

“Gambaro” es un film correcto que tiene su magia en la propia voz de su protagonista, quien en primera persona relata su vida y su forma de pensar. Una oportunidad para conocer otra faceta de un emblema nacional. Podrá verse en el Auditorio Leonardo del Espacio Cultural BCN (Alsina 1835, CABA) a las 18:30hs.

Calificación

Dirección
Guion
Fotografía
Edición
Música

Una oportunidad para conocer otra faceta de un emblema nacional.

User Rating: No Ratings Yet !

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior