CineNoticiasPelículas Argentinaspremios

Premios Cóndor 2022: Ganadores

Los premios a los mejor del cine argentino.

Anoche se realizó la entrega número 70 de los Premios Cóndor, galardón que honra lo mejor del cine argentino. La gala se llevó a cabo en el Centro Cultural 25 de Mayo de la ciudad de Buenos Aires.

Durante la ceremonia también se entregaron por primera vez tres nuevos galardones. El premio Leonardo Favio que fue a parar en manos del notable director argentino Adolfo Aristarain, 12 veces ganador del Cóndor de Plata; el premio María Luisa Bemberg a la destacada productora Vanessa Ragone, y el premio Salvador Sammaritano, al crítico, docente e investigador Fernando Martín Peña. Además, BA Audiovisual entregó el premio del público a la Mejor Película de Ficción en Competencia que en esta ocasión fue para Implosión, de Javier van de Couter.

Además, la entidad fundada en 1942, que reúne a 71 miembros de medios gráficos, audiovisuales, radiales y digitales, le entregó un premio especial al mérito a sus socios Guillermo Courau, Catalina Dlugi, Javier Luzi, María Fernanda Mugica y Juan Pablo Russo, seleccionados por la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés) para ser votantes en los Golden Globes como representantes de la misma.

Por último, se anunció que el próximo 14 de noviembre en el CCK tendrá lugar la 1 entrega de los Premios Cóndor a las series estrenadas en plataformas digitales y televisión entre el 1 de enero de 2021 y el 15 de octubre de 2022. Las nominaciones serán anunciadas a finales de octubre.

Estos son los ganadores:

Película de Ficción: El perro que no calla de Ana Katz

Película Documental: Esquirlas de Natalia Garayalde y Una casa sin cortinas de Julían Troksberg

Ópera Prima: Karnawal de Juan Pablo Félix

Película en Coproducción con Argentina: Akelarre de Pablo Agüero (España, Francia y Argentina)

Película Iberoamericana: El agente topo de Maite Alberdi (Chile)

Corto de ficción: Sycorax de Matías Piñeiro y Lois Patiño

Corto documental: Terminal norte de Lucrecia Martel

Dirección: Ana Katz por El perro que no calla

Actriz Protagónica: Érica Rivas por El prófugo

Actor Protagónico: Leonardo Sbaraglia por Errante corazón

Actriz de Reparto: Mónica Lairana por Karnawal

Actor de Reparto: Alfredo Castro por Karnawal y Carlos Portaluppi por El perro que no calla

Revelación Femenina: Nina Vera Suárez Bléfari por Implosión

Revelación Masculina: Daniel Katz por El perro que no calla

Guion Original: Gonzalo Delgado y Ana Katz por El perro que no calla

Guion Adaptado: Natalia Meta y Leonel D’Agostino por El prófugo, basado en el libro “El mal menor” de C.E. Feiling

Dirección de Fotografía: Bárbara Álvarez por El prófugo

Montaje: Martin Sappia y Julieta Secco por Esquirlas

Diseño de sonido: Guido Berenblum por El prófugo

Música Original: Luciano Azzigotti por El prófugo

Canción Original: “Volveré” de Diego Bravo y Osvaldo Laport para Bandido

Diseño de Vestuario: Regina Calvo y Gabriela Varela Laciar por Karnawal

Dirección de Arte: Ailí Chen por El prófugo y Federico Mayol por El apego

Maquillaje y Peluquería: Néstor Burgos por El apego

Premio María Luisa Bemberg: Vanessa Ragone

Premio Leonardo Favio: Adolfo Aristarain

Premio Salvador Sammaritano: Fernando Martín Peña

Premio al Mérito Periodístico: Guillermo Courau, Catalina Dlugi, Javier Luzi, María Fernanda Mugica y Juan Pablo Russo.

Premio del público BA Audiovisual: Implosión, de Javier van de Couter

Tags

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Close