PIPA, el final de la trilogía protagonizada por Luisana Lopilato se estrena en Netflix el 27 de julio.

El instinto justiciero de la joven Manuela “Pipa” Pelari la llevó a querer ser policía para encontrar la verdad de cada caso que se le presentara. Por Nito Marsiglio.

En Perdida, la primera entrega de la saga, conocemos por primera vez a Manuela Pelari que hace uso de sus herramientas de policía en la búsqueda sin respiro de su mejor amiga Cornelia Villalba. Luego, en la precuela La Corazonada podemos ver cómo la joven policía da sus primeros pasos para ser una investigadora mientras lidia con un controversial inspector en un difícil caso que la pone a prueba por primera vez. 

Ahora en Pipa, el final de la trilogía, después de abandonar su trabajo como policía, Manuela Pelari deberá volver a la acción cuando un nuevo misterio policial conmociona a un pueblo en el Norte Argentino.  

La saga sobre este personaje está basada en las novelas de Florencia Etcheves, dirigida por Alejandro Montiel y protagonizada en todas sus entregas por Luisana Lopilato. 

En palabras de su protagonista, “A Pipa la definiría como una mujer luchadora que no le gusta la injusticia. Está buscando siempre la verdad y esa búsqueda la hace más fuerte” (Luisana Lopilato)

Para anticipar el final de esta adrenalínica historia, te invitamos a recordar el camino de las aventuras de Manuela Pelari:

Perdida

Catorce años atrás, durante un viaje de estudios, una adolescente, Cornelia Villalba, se escapa con sus compañeras y se pierde en medio de los bosques patagónicos. Nunca más se sabe de ella.

Manuela Pelari, su mejor amiga, decide usar sus herramientas de mujer policía para emprender una nueva búsqueda y descubrir la verdad. Impulsada por el desacato y la necesidad imperiosa de ponerle fin a años de silencio y de vínculos rotos, se enfrenta con un poder que amenaza con convertirla en una pieza más de un engranaje que puede costarle la vida. 

Un comisario que oficia de padre, un asesino impiadoso y una mujer española tan bella como peligrosa, una chica criada fuera de toda ley y un compañero que intenta adoctrinar a Manuela, son los personajes que rodean una búsqueda que no da respiro. 

La Corazonada (precuela de Perdida)

Manuela “Pipa” Pelari, una joven policía que está dando su primeros pasos como investigadora, junto a Francisco Juanez, un controversial inspector de la división de homicidios, tendrá que resolver el violento asesinato de una chica de 19 años que tiene como principal sospechosa a la mejor amiga de la víctima. En paralelo, Pipa tendrá la difícil tarea de investigar en secreto el crimen de un joven en el que su jefe Juanez parece ser culpable.

Pipa. (L to R) Luisana Lopilato as Pipa Pelari, Mauricio Paniagua as Rufino Jerez in Pipa. Cr Valeria Fiorini/Netflix © 2022

Pipa

En esta tercera y última entrega, Manuela “Pipa” Pelari ya no es la misma. La mujer dura y aguerrida que sobrevivió a su paso por la Policía a fuerza de romper las reglas y guardar secretos oscuros decidió cambiar de vida. Después de abandonar su trabajo como investigadora y dejar en libertad a la tratante Cornelia Villalba, cayó en picada. Su tía, Alicia Pelari, la rescata y la lleva a La Quebrada, un pueblo pequeño del Norte Argentino en el que vive aislada desde hace años. Hasta que la aparición de un cadáver la arrastra, otra vez, a los lugares de los que creía haber escapado. 

Ficha técnica de Pipa

DIRECTOR: Alejandro Montiel

GUION: Mili Roque Pitt, Alejandro Montiel y Florencia Etcheves.

ELENCO: Luisana Lopilato, Mauricio Paniagua, Inés Estévez, Ariel Staltari, Paulina García, Malena Narvay, Aquiles Casabella, Benjamín Del Cerro, Santiago Artemis, Laura González, Ivone Quispe, ​​Mercedes Burgos y Javier Flores, entre otros.

PRODUCCIÓN: FAM CONTENIDOS en coproducción con Corinthian Argentina

PRODUCTORES: Fernando Blanco, Mili Roque Pitt, Alejandro Cacetta, Juan Pelosi

PRODUCTORES EJECUTIVOS: Mili Roque Pitt, Alejandro Cacetta

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior