CriticaDramaEstrenosInternacionalNoticiasPolicialesTelevisión

“Perry Mason” está de vuelta. Crítica

La serie de los años ´50 regresa con un estilo más oscuro.

Perry Mason: Años ´50

Perry Mason era el personaje principal de las novelas policíacas, del escritor y también abogado, Erle Stanley Gardner. Tuvo una serie muy popular en blanco y negro de los años ´50, interpretada por Raymond Burr. Transmitida por televisión, contaba con 271 episodios, desde los años 1957 hasta 1966; relataba los casos de un abogado criminalista, el cual defendía a los acusados más débiles. Ganó mucha popularidad, ya que era una serie que trataba de abogados, las cuales casi no había y sus casos siempre se resolvían por capítulo, dando un final satisfactorio en todos ellos. También tuvo muchos largometrajes para la Tv entre 1985 y 1993.

El nuevo Perry Mason

HBO nos trae otro policial negro, como ya lo hizo en su momento con True Detective. Hoy apuesta a la Remake de la serie en blanco y negro; adoptando un estilo muy diferente, oscuro, crudo y agresivo; y confiando en la inteligencia y capacidad del espectador para seguir las pistas de este caso.

Este nuevo Perry Mason” no es un abogado criminalista, ni mucho menos un justiciero. Es un detective privado y medio Paparazzi, el cual está casi hundido, más allá del bien y del mal en simples palabras; y este nuevo caso que se le presenta, cree que puede ser su camino a la redención. Vemos un veterano de la Primera Guerra Mundial, alejado de las personas, con cuales no disfruta de su compañía, escéptico, duro y audaz; alguien adelantado para su época, un Anti Heroe que tiene la soltura y confianza consigo mismo para abrirse paso en los lugares más peligrosos, para tratar con las minorías de Los Ángeles y, asimismo, es lo suficientemente inteligente para saber qué pistas y sospechosos seguir.

Con un estilo Noir muy remarcado, ambientado a los años ´30, la época cruda de la depresión en Estados Unidos, con la cual el cine trata de darle una mano para salvarlos y sacarlos de la miseria, con días y noches muy llamativos, el sepia muy bien utilizado de las mañanas y las tardes de Los Ángeles; las noches oscuras y peligrosas que traen consigo un sin fin de misterio. Mezclando la política, el cine y la religión, es un tarro que se llena de sorpresas a medida que avanza la trama. “Perry Mason no pone un alto a la censura, no va por el riel de lo políticamente correcto, sino que nos lleva a una inmersión de la realidad vivida en esos años y que si tiene que ser agresivo o estructurado al no mostrar sentimentalismo, este policial no lo va a avisar, será como un baldazo de agua fría. 

La nueva mini-serie cuenta con 8 capítulos de entre 50 y 60 minutos de duración. Casi todos los capítulos son dirigidos por Tim Van Paten y producida por Robert Downey Jr., quien en un principio iba interpretar a Mason, pero decidió solo producirla. Con un excelente elenco, Matthew Rhys (The Americans), Tatiana Maslany (Oprhan Black), Chris Chalk (Gotham), Juliet Rylance (The Knick), Shea Whigham (Tigerland) y John Lithgow (3rd Rock from the sun). 

“Perry Mason” tiene buenas actuaciones. Matthew Rhys está muy bien elegido para el papel, tiene el lenguaje corporal, las miradas y su manera de actuar muy bien pulidas para este personaje; así también como su compañero, interpretado por Shea Wigham. Tatiana Maslany siempre se pone en la piel de su personaje, haciendo que cobre vida de una manera impresionante. 

En sí, Perry Mason”, es un policial negro, sólido y bien construido, tiene ciertas cosas para mejorar, otras que debe pulir; pero tiene el presupuesto justo y cuenta con una gran historia lineal, siguiendo el mismo caso durante estos 8 episodios. Atrapante e inteligente ésta mini-serie ya renovó para una segunda temporada, confirmó Van Paten. 

HBO logró nuevamente traernos un policial, dramático y oscuro, que probablemente más allá ser algo nuevo, dentro de un universo remasterizado, sea una precuela que motive a Mason a transformarse en el justiciero que ya es bien conocido. 

 

Perry Mason

Actuación
Arte
Fotografía
Guion
Música

La mini-serie es atrapante, inteligente y logra captar a los amantes de los policiales, sin ir sólo de la mano con sus fans, sino también trayendo más público que puede captar con su sólida trama.

User Rating: 0.55 ( 1 votes)

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Por favor desactive el bloqueador de publicidad antes de seguir, gracias.