Los domingos a las 20hs. se presenta en El Portón de Sánchez (Sánchez de Bustamante 1034, CABA) “Pareidolia”, escrita y dirigida por Javier Naudeau y protagonizada por Juan Manuel Artaza, Juan Cottet, Violeta Postolski, Heidi Fauth y Claudio Amato. Una comedia dramática en donde los sueños se ven truncados por las malas decisiones.
El título de la obra hace referencia al fenómeno psicológico de percibir formas o imágenes donde no las hay, pero aquí estas formas se transforman en sueños, los cuales se desvanecen a medida que avanza la historia. Objetivos que pasan por la mente de los protagonistas, pero que se alejan debido a los caminos que escogen tomar.
Willy y Luciano son dos amigos que ven una oportunidad única para cambiar su presente y lograr alcanzar una de sus metas, pero esta puede transformar todo. Jugando con la suerte y el destino deciden continuar con ella y esto se transforma en el puntapié inicial de varias situaciones que irán ocurriendo, en las que estarán involucrados también la familia de Luciano.
El texto presenta un sinfín de circunstancias que van llevando la historia a un terreno cada vez más oscuro, pasando por una variedad de temas que van desde la mentira hasta otros más complejos. A su vez, el manejo de la comedia y el drama también es un factor clave para lograr un dinamismo muy interesante.
Vale mencionar que todo lo anterior está acompañado por excelentes interpretaciones del elenco entero, pero mención aparte merece la magnífica actuación de Claudio Amato como el padre de Luciano, que brinda una performance vocal y física para aplaudir de pie.
“Pareidolia” es una excelente opción para disfrutar de buen teatro fuera del círculo comercial. Una obra para dejarse envolver por una catarata de emociones y reflexionar en el cómo se encara la vida.
Calificación
Dirección
Actuación
Escenografía y Vestuario
Iluminación
Texto
“Pareidolia” es una excelente opción para disfrutar de buen teatro fuera del círculo comercial. Una obra para dejarse envolver por una catarata de emociones y reflexionar en el cómo se encara la vida.