Para el fin de semana se dará el Festival Internacional de Cine Luz del Desierto

La muestra tendrá seis películas  y siete cortometrajes premiados en ediciones anteriores. Se visualizan en la plataforma: www.luzdeldesierto.com.ar por 4 días. La edición especial para pasar la cuarenueba se dará desde el 10 al 12 de abril por medio digital en su web oficial. Por. Florencia Fico.

Programación en largometrajes

– Los sentidos de Marcelo Burd.
– Chaco de Ignacio Ragone.
– Ulises de la Orden y Juan Fernández Gebauer y Cartero de Emiliano Serra forman parte de la programación.
– Miss de Robert Bonomo ganadora del premio del público en la 1° edición del Festival (2017).
– Los Payasos que obtuvo una Mención Especial en la pasada edición en Avellaneda.
– También estará disponible Un cine en concreto de Luz Ruciello que formó parte de la Selección Oficial de la 2° edición, como película elegida por el festival para participar de esta edición de cuarentena.

CORTOS

-Mauro y Olivia de Eduardo Elli, El corto del año de José Mariano Pulfer.
– La sombra quema de Ezequiel Yoffe.
– El casamiento de Juan Camardella.
– La entrevista de Fermín de la Serna.
-Simple pero importante de Bruno Scopazzo, Eduardo Hunter y Pablo Girola.
– Una cabrita sin cuernos de Sebastián Dietsch.

El evento fue nombrado de interés cultural por el Senado de la Nación y contó con el apoyo de INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales), Municipalidad de Avellaneda, Cine Móvil Provincia de Buenos Aires, El Aleph Libros, Crows nest – Professional Color Grading, Vinoteca Gouter, Icorp Imprenta, Yellowmore Global Design, óptica Dausá, Festival Internacional de Cine de Guayaquil, Festival Internacional de Cine de América, FicSor (Festival Internacional de Cine Sordo de Argentina), EDA (Asociación Argentina de Editores Audiovisuales), ADF (Autores de Fotografía Cinematográfica Argentina), AADA (Asociación Argentina de Directores de Arte), DOCA (Documentalistas Argentinos), Edificio Municipal Leonardo Favio, IDAC (Instituto de Arte Cinematográfico de Avellaneda), UNDAV (Universidad Nacional de Avellaneda), Municipalidad de Roque Pérez, ENERC (Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica) y Subsecretaría de la Tercera Edad de Avellaneda.

La misión del Festival es promover la producción nacional e independiente.

Florencia Fico

Licenciada en Periodismo. Especializada en rubros como: cultura, televisión, científico e investigación. Asistente de Cátedra en Arte y Estética UNDAV. Miembro del Club de Graduados. Redactora en Revista Combativas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior