Se presenta en el Bafici en la Sección Música y tendrá su premier el martes 25 de abril a las 20hs en La Alianza Francesa. Por Nito Marsiglio.
Daniel Melero no es un nombre muy común que resuene en los medios. Sin embargo en el círculo de la música nacional, específicamente el rock y el pop, es un nombre que es imposible que pase desapercibido.
Fue amigo de Gustavo Cerati y participó en la creación de varias obras de Soda, como Canción Animal que llegó a ser considerado como uno de los mejores discos de rock en español.

Este hombre, nacido en el barrio de Flores, es un músico autodidacta que trabajó el Techno y en 1982 fundó el grupo Los Encargados considerado el primer grupo techno del país.
Este multifacético personaje ha sido, compositor, músico, productor, padrino de bandas de la denominada “Movida sónica” local, que revolucionaron el rock argentino, destacándose Babasónicos, Los Brujos y Juana La Loca.

Ante todo es un creador e innovador. En Flores, su casa natal, crea un estudio por donde pasaron, entre otros, Ulises Butrón, Hugo Foigelman, Mario Siperman, Ricky Sáenz Paz, Gustavo Cerati y Richard Coleman.
En el año 1994 crea el álbum Travesti. Como lo manifiesta en el comienzo del documental, él se siente un travesti del rock.

El film de Rodrigo Ottaviano se concentra en el recital que Melero dio hace un par de años reflotando su obra Travesti.
Acompañado por distintos momentos en el que el músico va relatando sobre su obra, tanto de material de archivo filmado hace décadas, como actual para esta obra.
La película posee un muy buen manejo de la música y la imagen manteniendo un relato interesante que nos da una pintura sobre este gran compositor del llamado rock nacional.
Puntaje: 80.

Calificación:
Arte
Fotografía:
Guion
Montaje
Música
La película posee un muy buen manejo de la música y la imagen manteniendo un relato interesante que nos da una pintura sobre este gran compositor del llamado rock nacional.



