Muerte en el Nilo, la secuela de Asesinato en el Expreso Oriente se estrena con más misterio y más sorpresas que su antecesora.
Dirigida por Kenneth Branagh y producida por Judy Hofflund, Kevin Walsh, Mark Gordon, Simon Kinberg y Ridley Scott. El guion fue escrito por Michael Green y la musicalización fue realizada por Patrick Doyle.
El elenco está compuesto por Kenneth Branagh, Gal Gadot, Armie Hammer, Emma Mackey, Letita Wright, Tom Bateman, Annette Bening, Ali Fazal, Sophie Okonedo, Dawn French, Rose Leslie, Jennifer Saunders y Russell Brand.
El gran detective Hércules Poirot tendrá que descubrir quien es el asesino en una luna de miel durante sus vacaciones en Egipto.
Muy similar, pero con muchas sorpresas
En esta nueva entrega el detective Hércules Poirot tendrá que resolver quien es el asesino durante sus vacaciones en Egipto. A pesar de que insiste encontrarse en su tiempo libre y de descanso, su ego, su astucia y también un pedido de ayuda, lo llevan a comprometerse en un viaje por el Nilo.
A pesar de que esta secuela pueda traer resabios de su antecesora, casi como si fuera un poco calcada, pero con otros personajes y otro asesinato, las sorpresas en Muerte en el Nilo son muy grandes y hasta incluso pueden llegar a descolocar al espectador. Posee una trama y construcción algo predecible, pero que continúa siendo atrapante, lo que hace que sea una cinta muy entretenida y que esté bien lograda.
Profundizar en el detective
Las actitudes de Poirot siguen siendo igual de elocuentes y graciosas al mismo tiempo. Continúa mostrándose como un perfeccioncita compulsivo y completamente consciente de lo que es capaz de hacer y demostrar. Adulándose a si mismo con sus propias palabras de ser el mejor detective, esta vez nos muestran un poco más de su pasado, revelando algunas experiencias durante su juventud.
Hércules Poirot es un personaje que se hace odiar y al mismo tiempo querer, sus actitudes pueden calificarlo como alguien totalmente egocéntrico, narcisista y frio como detective, pero en esta película se lo muestra mucho más como persona y también como amigo.
El amor todo lo puede
Así como la venganza colmaba Asesinato en el Expreso Oriente, en este caso lo que invade al Nilo es el amor y la pasión. Además, a ellos se suma también el desamor, el anhelo y el despecho, lo que lleva a pensar que cualquiera podría ser el asesino, hasta incluso, personajes de lo cuales uno nunca se atrevería a sospechar.
Podría ser obvio decir que el amor también lleva a la destrucción, pero depende de como se use y en esta cinta todo tiene doble filo.
Para cerrar
Muerte en el Nilo es una gran película de suspenso y misterio, quizás no impacte tanto como su antecesora, pero traza un buen camino para continuar siendo igual de sólida. Una gran dirección y actuación por parte de Kenneth Branagh. Una magnifica puesta en escena, acompañada de una gran musicalización, vestuario y fotografía.
Aparte de Branagh, como Poirot, otra actuación a destacar es la de Emma Mackey como Jacqueline de Bellefort, siendo este el personaje más enigmático de la película.
Una secuela entretenida, atrapante y misteriosa, que profundiza en el amor, la pasión y la muerte de una forma muy poética e inquietante al mismo tiempo, llevando al límite a nuestro talentoso detective y rondar sobre su pasado al mismo tiempo que en el presente.
Dirección - 80%
Guion - 80%
Musicalización - 90%
Arte - 90%
Fotografía - 90%
86%
Una secuela con más misterio y sorpresas, muchos giros inesperados y con un toque que de romance inquietante, que también profundiza en todos los personajes.