"Melodía inmortal: Una profunda crítica a 'Acariciando el Golpe'"

"Un viaje musical impregnado de emoción y legado en homenaje a Martín Carrizo"

“Acariciando el Golpe”, dirigido por los hermanos Fernando y Diego Dachdje, se erige como un emotivo testimonio que recorre la excepcional carrera del baterista Martín Carrizo. Este documental, que se ha gestado a lo largo de tres años y se presentó inicialmente en diversas salas independientes y eventos solidarios, ahora se encuentra disponible de manera gratuita en la web oficial del proyecto.

La obra, respaldada por el valioso material del archivo personal de nuestro protagonista y  notables figuras como Walter Giardino, Gustavo Cerati e Indio Solari, se erige como un tributo póstumo a Carrizo, quien libró una larga batalla contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica hasta su fallecimiento el 11 de enero de 2022. A pesar de abordar de manera exhaustiva la historia de Martin y su vinculación con la música, el documental se enriquece al desviarse de la exclusividad de su protagonista, ofreciendo un relato más completo y cautivador.

Cada uno de los noventa minutos de esta producción resulta fascinante, revelando detalles pintorescos sobre el rock nacional y el metal argentino. La participación de destacados músicos como Indio Solari, Andrés Giménez, Richard Coleman, Walter Sidoti, Lito Vitale, Déborah Dixon, Sergio Colombo y Fernando Nalé proporciona una perspectiva diversa y enriquecedora.

A pesar de las limitaciones presupuestarias que en algún momento sus directores mencionaron, la calidad del documental apenas muestra fisuras. Los primeros planos de artistas, amigos y familiares consiguen captar con maestría la emoción que se desborda al recordar a una figura tan querida en la escena musical. En este sentido, la dirección logra con destreza sobrellevar cualquier carencia de recursos, destacando la entrega y pasión que impregnaron cada momento de este proyecto.

 

Calificación

Actuación
Arte
Fotografia
Guion
Musica

"Acariciando el Golpe" no solo se erige como un homenaje a la vida y obra de Martín Carrizo, sino que también se convierte en una ventana reveladora que ilumina las capas menos conocidas de la escena musical argentina. Su capacidad para ofrecer un relato completo, su riqueza testimonial y la habilidad para sortear limitaciones presupuestarias consolidan este documental como una joya dentro del panorama audiovisual.

User Rating: No Ratings Yet !

Fernando Paez

Mi nombre es Páez Fernando, "Grey" o "Nano" para los amigos. Nací un 26 de Abril de 1992 en Quilmes, Buenos Aires, Argentina. Actualmente, me encuentro inmerso en el fascinante mundo del periodismo, siendo estudiante… More »

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior