El jueves 27 se estrena por Cine.ar TV la segunda película dirigida por Jimena Monteoliva y con guión de Diego Fleischer. La cinta de terror contiene una trama con brujas, violencia, conflictos familiares e intriga.
“Matar al Dragón” cuenta la historia de Elena que es secuestrada a los siete años. Veinticinco años después, reaparece y se reencuentra con Facundo, su hermano mayor. Él la incluye en su vida, pero Elena lleva a su familia hacia el terror del pasado.
La película comienza con una animación que introduce la historia de “La Hilandera”: una bruja que ha azotado a un pueblo por varios años, pero que desde hace unas décadas ha dejado en paz a los habitantes del mismo. A esta bruja, le gusta adueñarse de las niñas del lugar, a las cuales no se las vuelve a ver una vez que “La Hilandera” posa sus ojos en ellas. Pero la historia de “Matar al Dragón” inicia, justamente, con la niña que volvió. Ella es Elena (interpretada por Justina Bustos). Los interrogantes que a priori nos formula el film son: ¿Qué pasó con Elena durante todos esos años? ¿Dónde estuvo y con quién?
La película se luce en el género del terror pero sólo desde lo visual. No logra generar ningún momento de tensión ya que todo es predecible y opaco. Los primeros minutos funcionarían mejor como drama familiar y la mera presencia del género de terror aparece mediante flashbacks con muy poco para contar. En la última media hora intenta darle intensidad a la trama pero a esa altura se pierde el interés y uno sólo quiere que se termine.
Aunque lo más destacado sea el trabajo conjunto de foto y arte. El elenco principal intenta aportar algo a sus personajes pero están condicionados por la tibia trama. En términos generales hacen un trabajo correcto en las condiciones que se propone narrar la directora, Jimena Monteoliva, ya que no hay un desarrollo concreto de personaje; no se busca profundizar, sólo busca caminos fáciles para impresionar y no lo logra.
La película dirigida por Jimena Monteoliva se presentará el jueves 27 de agosto a las 22 horas por Cine.ar TV, con repetición el sábado 28 a la misma hora.
Critica de "Matar al Dragón"
Dirección
Guión
Fotografía
Arte
Música
No es fácil hacer películas de este género en Argentina, pero el mayo problema del film radica en que no se sabe a qué genero pertenece. Trata de generar impacto en lo grotesco con un resultado poco satisfactorio.