“Blas comenzó a ir a las radios para que descubran su idioma hasta que llamó la atención de Pedro Viegas Barros, investigador y lingüista del CONICET. Jaime validó su lengua y hoy es reconocido por la UNESCO como el último Chaná parlante en el mundo”, contó para Cítrica Radio la directora del documental Lantéc Chaná, Marina Zeising. por Javier Erlij
Además Zeising agregó que “Jaime empezó a recibir ayuda del Estado ,entonces cambia el paradigma, antes lo reprimía, ahora lo incluye y lo incorpora .A su vez dieron un espacio para que dé clases de chana a los pobladores de Entre Ríos y colabora bastante con la realización de un diccionario que pudieron hacer con la ayuda del lenguista donde queda por escrito su legado.”
Compartimos el audio completo de la entrevista realizada para el programa radial “Un limón sin exprimir”