El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) anuncia los estrenos programados para el Complejo Gaumont desde el próximo jueves 4 hasta el miércoles 10 de agosto. Por Nito Marsiglio.
A la Sala Leonardo Favio llega Lunáticos, una comedia escrita y dirigida por Martín Salinas, a la Sala María Luisa Bemberg llegan los documentales Marchioli camino al festival, de Diego Campessi y Los que no quieren ver, de Graciela De Luca, y a la Sala Fernando Birri, los documentales Gigantes, de Natalia Cano, Partidos, de Silvia Di Flori, y el largometraje de terror y suspenso Matar al dragón, de Jimena Monteoliva.
Cine.Ar Play, la señal de video a demanda, desde el martes 2 de agosto, suma a las novedades, disponibles en forma gratuita, los largometrajes Una casa con diez pinos, de Martín Ochoa, Guido Models, de Julieta Sans, y Cómo llegar a Piedra Buena, de Hernán Gaffet. Junto a los cortometrajes Las chicas de tía, de Guadalupe Docampo y 911: Una llamada cercana, de Juan Mangiantín. Y, desde el jueves 4, se suman a los estrenos de La estrella roja, de Gabriel Lichtmann y Todo lo que se olvida en un instante, de Richard Shpuntoff.
CARTELERA DE ESTRENOS DEL COMPLEJO GAUMONT
Desde el 4 hasta el 10 de agosto
Sala Leonardo Favio
LUNÁTICOS
Horario: 13.30, 16, 18.30 y 21h
(El martes 9 no habrá función a las 18.30 y 21h)
Argentina/México – Ficción/Comedia – 2022 – 97 min. – SAM 13
Dirección: Martín Salinas – Compañía Productora: Arca Difusión S.A, junto a Cacerola Films y Alebrije Producciones – Producción: Liliana Mazure (Arg.), Laura Imperiale y Mónica Lozano (Méx.) y Lucía Gaviglio y Virginia Hinze (Urug.)
Elenco: Daniel Hendler, Luis Ziembrowski, Julián Kartun, Verónica Llinás, Rafael Spregelburd, Gerardo Chendo, Alfonso Dosal, Casandra Giangherotti, Julieta Egurrola, Pablo Pinto, Francisco Lumerman, Marina Bellati y Claudio Martínez Bel.
Sinopsis: Lunáticos narra las vivencias de diferentes personajes que habitan en las ciudades de Buenos Aires, México y Montevideo. Sus historias se entrecruzan. Las locuras del mundo globalizado y la realidad local de cada uno de ellos se ve afectada justo en el momento en el que el presidente norteamericano comienza a enviar posteos en redes sociales, eliminando todo el comercio con China.
Sala María Luisa Bemberg
MARCHIOLI CAMINO AL FESTIVAL
Horario: 17.30h
Argentina – Documental – 2020 – 85 min. – ATP
Dirección: Diego Campessi – Producción: Daniel Ring y Diego Campessi – Compañía
Productora: Cielo Producciones.
Con: Mario Marchioli
Entrevistas a: Juan José Campanella, Pino Solanas, Ricardo Darín, José Martínez Suárez, Fernando Castets, Carlos Hugo Aztarain, Rómulo Berruti, Juan José Jusíd, Chango Mont, Pablo Baldini, Julio Gallo, Nicolás Scarpino.
Sinopsis: A través de un breve viaje por la ciudad de Mar del Plata, el protagonista junto a varios de sus amigos, van develando quién es Mario Marchioli. Un sinfín de anécdotas insólitas y desconocidas, que involucran a históricos artistas del teatro, la música y el cine nacional y a renombradas figuras internacionales, vamos conociendo la carrera artística y laboral de un personaje apasionado del cine. Raro el vamos conociendo
LOS QUE NO QUIEREN VER
Horario: 20.00h
Argentina – Documental – 2021 – 68 min. – ATP
Dirección: Graciela De Luca – Producción: Fabio Marcelo Zurita- Compañías
Productoras: Gallo Verde y Cine en Marcha.
Con: Natalia Luján y Daniel De Santiago
Sinopsis: Natalia y Daniel son ciegos, pero esa condición nunca fue un impedimento para ambos, para poder vivir a pleno la vida. De repente, algo lo interrumpe todo, imponiéndose y obstaculizando lo que la ceguera no pudo.
(El día del estreno, la función será especial para no videntes con transmisión de audio descripción diferenciada con equipos específicos).
Sala Fernando Birri
GIGANTES
Horario: 17.00h
Argentina – Documental – 2020 – 85 min. – ATP CL
Dirección: Natalia Cano – Producción y Producción Ejecutiva: Teresa Saporiti y Natalia Cano.
Con la participación de: Comunidad Sacamata Liempichun, Mauro Millán, Fernando Pepe, Asociación Tierra y Libertad (Francia).
Sinopsis: A partir de los textos del francés De la Vaulx y la Comunidad Liempichun, se narra la evidencia del colonialismo cultural en nuestros días.
PARTIDOS
Horario: 19.30h
Argentina – Documental – 2022 – 67 min. – ATP CL
Dirección: Silvia Di Florio – Producción: Juan Carlos Gastaldi, Gustavo Cataldi, Silvia Di Florio, Pablo Gastaldi.
Sinopsis: Documental coral sobre el exilio argentino en Madrid. Distintas voces relatan, desde sus vivencias, los momentos transitados como exiliados.
MATAR AL DRAGÓN
Horario: 22.00h
Argentina – Ficción/ Terror– 2021 – 89 min. – SAM 13 CR
Dirección: Jimena Monteoliva – Producción: Florencia Franco y Jimena Monteoliva- Compañía Productora: Crudo Films SRL
Elenco: Justina Bustos, Guillermo Pfening, Luis Machín, Cecilia Cartasegna, Querelle Delage
Sinopsis: Elena es secuestrada de niña y llevada al infierno. Año después, regresa a casa y se reúne con su hermano, Facundo. Él la incluye en su vida, pero Elena trae a su familia el terror del pasado que vivió. Basado en una pesadilla, Matar al Dragón es una historia de terror fantástico y dramático sobre una familia que vive al borde del Paraíso y el Infierno.