“Los amantes astronautas” de Marco Berger. Crítica.

Amar en tiempos de etiqueta.

La actualidad, por más cabeza abierta que parezca, no deja de ser igual a otros momentos de la historia: un mundo repleto de etiquetas. Cada paso que se da, cada nueva forma de amar o de ser viene de la mano de un nuevo rótulo y pareciera que nadie está a salvo de ello. El nuevo film de Marco Berger titulado “Los amantes astronautas” sobrevuela esto presentando una historia cuyos protagonistas se ven atravesados por estos pre conceptos sociales. El realizador, ya un ícono en el cine LGBT, se embarca en este nuevo proyecto brindando un film profundo y sumamente realista con su infaltable estilo. Protagonizada por Lautaro Bettoni y Javier Orán, llega hoy a las salas de cine.

Durante las vacaciones de verano, Pedro (Javier Orán) un joven que actualmente vive en España, llega a Argentina para visitar a su primo y a algunos amigos que no ve desde hace muchísimos años, entre ellos Maxi (Lautaro Bettoni) quien se sorprende al enterarse de que Pedro es gay. Pero lejos está de que la “noticia” los distancie, sino todo lo contrario, comienzan a pasar tiempo juntos. La relación de amistad crece hasta el punto en el que Maxi le pide que se haga pasar por su pareja para así demostrarle a su ex-novia que es una persona de mente abierta y así recuperarla. Sin embargo, este juego que comienza como una humorada, poco a poco va escalando en intensidad e histeriqueo hasta convertirse en algo distinto.

Marco Berger se caracteriza por la naturaleza realista de sus films presentando historias que más que ficción parecieran ser, por momentos, capturas cinematográficas de reuniones de amigos en la que los diálogos no tienen ningún tipo de censura. En esta ocasión retoma este estilo y lo mezcla con algunos toques de comedia romántica. A su vez, crea un relato que va y viene entre lo real y la mentira diluyendo los límites logrando así un trabajo muy fresco y atrapante. De esta forma genera una complicidad con el espectador quien espera que esta insipiente relación finalmente se concrete.

Además de un guion sólido a cargo del mismo Berger (nominado al Martín Fierro de cine y series), otro de los puntos más destacados del film es, sin dudas, la dupla protagonista. Tanto Lautaro Bettoni como Javier Orán encaran estos personajes de forma magnífica logrando una gran química en pantalla y transmitiendo ternura, humor y cansancio de igual manera. Un gran trabajo actoral que se acopla perfectamente al estilo del director.

Si bien hoy llega a las salas nacionales, “Los amantes astronautas” tuvo su paso por distintos certámenes, desde la última edición del BAFICI de la que fue parte de la Competencia Oficial y donde se llevó el premio a la mejor actuación compartido por ambos protagonistas; hasta el importantísimo Festival Internacional de Cine de San Sebastián en el que fue parte de la sección “Sebastiane Latino” que reconocía a la película que mejor representara la diversidad sexual y de género.

El décimo largometraje de Marco Berger, más allá de ser un buen exponente en su género, es un gran trabajo cinematográfico que vale la pena ver en pantalla grande y dejarse llevar por su historia de amor.

Calificación

Dirección
Guion
Actuaciones
Fotografía
Edición

El décimo largometraje de Marco Berger, más allá de ser un buen exponente en su género, es un gran trabajo cinematográfico que vale la pena ver en pantalla grande y dejarse llevar por su historia de amor.

User Rating: No Ratings Yet !

Deja un comentario

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior