“El practicante” de Carles Torras. Crítica

Un psicópata diferente.

El director catalán Carles Torras estrenó hoy, miércoles 16, su última película, “El practicante”, en la plataforma de video on demand Netflix; volviendo así a sus raíces de historias con personajes sórdidos y oscuros.

 

Tras dirigir Callback (2016), Open 24hs (2011), Trash (2009) y Jóvenes (2004), Carles Torras logró que Netflix confiara en él para realizar su próxima película, convirtiéndose ésta en “El practicante”: retrato de un perverso narcisista. El filme se estrenó este miércoles 16 de septiembre en la plataforma.

Ángel es un para-médico de dudosos principios, roba objetos de valor a sus pacientes para luego venderlos. Vive en el departamento de su abuela con Vane, su novia, con la cual mantiene un vínculo tóxico en el que ocurren constantes actos de misoginia y celos. Hace tiempo que buscan engendrar descendencia, pero una deficiencia en su esperma se los impide. Hasta que su vida da un vuelco de 180º cuando en un accidente automovilístico, la ambulancia en la que transporta un paciente choca, dejándolo parapléjico. Además, su pareja se harta y lo deja por su compañero de trabajo, quién manejaba la ambulancia.

Una película que evoca constantemente al pasado, a los años ’80 y ’90 cuando las obras sobre psicópatas estaban a la orden del día. Desde la ambientación de espacios anticuados o pasados de moda, por más que transcurra en la actualidad; como así también la manera en que éstos son retratados, de manera frecuente a través de planos cerrados, generando así una sensación de claustrofobia que colabora mucho con el suspense que busca generar.

Pero lo que más llama la atención es la elección del personaje principal. La trama, que hábilmente juega con las expectativas del espectador, presenta a Ángel como un depredador nato. Se mueve a sus anchas por su oscura realidad. Empero, todo cambia cuando su paraplejia lo deja en una situación totalmente inversa. La pérdida de control sobre su pareja y su incapacidad sexual generan en él un extravío de su poder. 

En un situación que pareciera poco ideal o inverosímil por momentos, es que Ángel -en silla de ruedas- decide realizar todas sus malicias. Cuando se percata que ya no puede manipular a las personas con su falsa empatía, el ego que nutría del sufrimiento ajeno ya no tiene sustento y decide pasar a la acción; lo cual pareciera ser algo irrealizable, pero que la película lleva a adelante de forma eficaz. Siendo esta una de sus virtudes.

Puede que no sea una de las mejores del género, pero sí una que intenta otro camino. Capaz de incomodar al espectador con varias escenas. Especial para recrear la noche de películas de videoclub y para personas con nervios firmes.

“El practicante” de Carles Torras. Crítica

Dirección
Montaje
Arte y Fotografia
Música
Actuación

Puede que no sea una de las mejores del género, pero sí una que intenta otro camino. Capaz de incomodar al espectador con varias escenas. Especial para recrear la noche de películas de videoclub y para personas con nervios firmes.

User Rating: No Ratings Yet !

Francisco Mendes Moas

Estudio, hago y escribo sobre cine. Mi relación con el séptimo arte siempre peligra con convertirse en una peligrosa adicción.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior