Para los concurrentes habituales del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, el nombre de Ben Rivers ya no es una novedad. Desde hace algunas ediciones siempre logra quedarse con alguna sala. Incluso visitó la ciudad en la edición 34° acompañando su película Kravi 2562. Este año su cortometraje Look Then Below forma parte de la Competencia de Estados Alterados, que anuncia y deja aviso del cambio climático.
Una exploradora y su asistente AI recorren la tierra ambientada en un futuro distópico, comenzando en la rarificada superficie y terminando en las profundidades de una cueva. Se encuentran en las entrañas de la tierra, restos de civilizaciones desaparecidas y criaturas evolucionadas de forma extraña. Aquí pareciera que la única salvación reside en el núcleo de la tierra, lejos de los rayos del sol.
Sorprende la capacidad del director para rarificar la imagen, al punto de que parecen tomadas en otro planeta; lo cual no quiere decir que vaya en desmedro de la belleza, combinando colores antinaturales crea una arqueología extraterrestre. No así las imágenes modeladas por computadora, ellas poseen un dejo de artificialidad que por momentos pareciera remitir a la fortaleza de la soledad de Superman. Pero el diseño de los seres denota una gran inventiva.
Ben Rivers logra remarcar las características que lo convierten en un autor en Look Then Below, cerrando con broche de plata su fructífera colaboración con el escritor de ciencia ficción Mark von Schlegell.
Calificación
Dirección
Montaje
Arte y Fotografia
Música
Actuación
Ben Rivers logra remarcar las características que lo convierten en un autor en Look Then Below, cerrando con broche de plata su fructífera colaboración con el escritor de ciencia ficción Mark von Schlegell.