“Las hermanas fantásticas” de Fabiana Tiscornia, crítica.

Del encuentro de dos personas pueden surgir muchas cosas, algunas malas, otras buenas. Incluso, en ocasiones se dan las dos al mismo tiempo, o primero una y luego la otra. A veces esos encuentros llevan a trágicas desventuras. Y a veces, son la causa de grandes relaciones. De ese tipo de lazo que pareciera ser de toda la vida, con una conexión que supera la lógica y se antepone a todo.

“Las hermanas fantásticas” es la historia de, valga la redundancia, dos hermanas, totalmente desconocidas, hasta que el destino las reúne en trágicas circunstancias. Tras la muerte de su padre, abandónico en ambos casos, reciben la noticia de que las dos heredaron un departamento en Puerto Madero. Y lo que contiene será la causante de un vínculo fuera de lo común.

Jésica, una chica del conurbano bonaerense y atascada en un trabajo del que reniega y de cual le gustaría escaparse, proviene de una familia de escasos recursos económicos. Mientras que Ángela, es una maestra jardinera, que vive con su pareja con quien busca un hijo, cuando irónicamente, ella admite no gustarle los niños para nada. Ambas protagonistas encuentran en el departamento la oportunidad de huir, fugarse de sus vidas.

A pesar de encontrarse en situaciones semejantes con respecto a sus proyectos de vida, las hermanas que son completamente disímiles la una de la otra, encaran con perspectivas igual de diferentes el luto de su padre. Sin embargo, en la medida que van descubriendo partes de su vida y averiguando sobre quién es su hermana, las protagonistas terminan desarrollando un vínculo que las cambia para siempre.

La obra, de 82 minutos de duración, está producida por Patagonik y distribuida por Netflix, por lo que se encuentra disponible en la plataforma. Fue dirigida por Fabiana Tiscornia, escrita por Mariano Vera y protagonizada por Sofia Morandi como Jesi y Leticia Siciliani como Ángela. Cuenta con la música de Grosny y la fotografía, que enamora con un Puerto Madero sumamente atractivo, es responsabilidad de Daniel Ortega.

Ya para resumir queda decir que “Las hermanas fantásticas” es una película sumamente placentera. Se presenta como una comedia dramática en la que los personajes atraviesan por situaciones que podrían describirse como “de película“. Es una aventura muy entretenida y ágil de ver, perfecta para un fin de semana o para cerrar y desconectar después de un día agitado.     

  

Calificación

Dirección
Actuación
Música
Fotografía
Guion

Es una película entretenida, con estereotipos y construcciones muy nacionales. Excelente para tirarse en el sillón y ver algo divertido.

User Rating: No Ratings Yet !

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior