El reciente estreno de la versión escénica de la película “Perfectos desconocidos”, de Paolo Genovese, llega al teatro de la mano en su debut como director del actor Guillermo Francella. por Javier Erlij
Un elenco de figuras reconocidas constituyen la amalgama de personajes reconocibles por su idiosincracia en la sociedad argentina, interpretados por Alejandro Awada, Agustina Cherri, Mercedes Funes, Gonzalo Heredia, Peto Menahem, Carlos Portaluppi y Magela Zanotta.
En una reunión de amigos, la psiconalista dueña de casa, interpretada por Funes, invita a los asistentes a la velada dejar en la mesa cada teléfono móvil y cada vez que llegue un mensaje, o what sapp será leido ante el grupo.
Una de las maneras posibles de romper con una relación es el dejar sin clave el celular, permitiéndole ver a la pareja el universo que conviven en un artefacto que todo lo invade, donde se mezcla como dice el tango “La biblia junto al calefón”.
Tres parejas y uno de los personajes que compone Portalauppi, un maestro desocupado, confluyen en una cena donde una vez que el juego de espiar la intimidad comience, ya nada en la vida de los protagonistas volverá a ser como antes.
¿Cuál es el límite en el uso de la tecnología en los nuevos dispositivos móviles y como afectan las relaciones humanas? Es este el tópico que plantea el texto.
Unas eximias actuaciones en escena donde sobresale el trabajo de Carlos, que a partir de una confusión comenzará una catarata de revelaciones donde arrastrará en consecuencia a todo el grupete de asistentes a la reunión.
La escenografía que impacta apenas se ingresa a la sala estuvo a cargo de Jorge Ferrari.
Se puede ver en el Teatro Metropolitan- Av.Corrientes 1.343-