La 13° edición del Cineversatil llega del 14 al 17 de julio.

Más cine.

Este viernes 14 de julio comienza la edición 13°Cineversatil: Triángulo Rosa. Festival Internacional de Cortometrajes sobre Diversidad, de forma presencial, online y gratuito.

El 14 y 15 de julio se llevará a cabo en el Microcine del Centro Cultural Recoleta (Junín 1930, CABA) a las 19hs. hasta agotar la capacidad de la sala. Mientras que los días 16 y 17 de julio de se podrá acceder a la plataforma wahustreaming.com.

Se presentarán 10 cortometrajes divididos en dos secciones no competitivas: Triángulo Rosa y Otros Triángulos Rosas.

La sección Triángulo Rosa está integrada por títulos que abordan los tiempos del nazismo en Alemania y el fascismo en Italia. Estas obras son el corto animado Butterflies in Berlin. Diary of a soul split in two (Alemania, 2019); las ficciones Tears come from above (Suiza, 2023) y Sonderkommando (Italia. 2015); el videoarte O rosa entre três vertices (Brasil, 2022) y el documental A mare (Italia, 2020).

La sección Otros Triángulos Rosas presenta dos animados, dos ficciones y un documental que abordan contextos reales e imaginarios sobre condiciones hostiles que impactan de manera negativa a las personas LGBT+. Destacan los títulos: Kolya en pijamas de rayas (Rusia, 2021); Frontera (España, 2021); Los muchos triángulos rosas (España/ Argentina/Chile/Uruguay, 2020); Sektor (Polonia, 2023) y Volveirán (España, 2022).

Se suma a los cortometrajes, el largometraje documental El triángulo rosa y la cura nazi para la homosexualidad (Argentina/ Brasil, 2014) dirigido por Esteban Jasper y Nacho Steinberg, que es una indiscutible referencia histórica. El documental solo se proyectará de manera presencial.

PROGRAMACIÓN

Butterflies in Berlin. Diary of a soul split in two

Dirigido por: Monica Manganelli

Géneros: animación, drama, histórico

Año: 2019 | País: Alemania | Duración: 29 min, 55 seg.

Sinopsis: Alex se muda a Berlín en 1933 durante el período de la República de Weimar. Se convierte en una mujer transexual visible. Lamentablemente, le tocará vivir el auge del nazismo y una ruptura social que convirtió a la capital de la libertad sexual en el país más reprimido de todos los tiempos.

Kolya en pijamas de rayas

Dirigido por: Dmitry Vasilenko

Géneros: animación, drama

Año: 2021 | País: Rusia  | Duración: 04 min, 13 seg.

Sinopsis: Encerrado en su propia casa y con un pijama de rayas un hombre se siente atrapado por las medidas del gobierno que le son bombardeadas a través de la radio. El hombre baila, y juega a ser un emperador para evadir una verdad que está más allá de la ventana cerrada. 

Tears come from above

Dirigido por: Margaux Fazio y Manon Stutz

Géneros: ficción, histórico

Año: 2023 | País: Suiza  | Duración: 06 min, 05 seg.

Sinopsis: 13013 tatuado en el brazo. Muerte marcada con alambre de púas, un triángulo rosa cosido en el pecho. La esperanza huida sobre los rieles de la deportación, seguida de la liberación 60 años después.

A mare

Dirigido por: Mateo Giampretruzzi

Géneros: documental, histórico

Año: 2020 | País: Italia |  Duración: 06 min, 06 seg.

Sinopsis: Durante el último período del fascismo, cientos de hombres homosexuales fueron confinados por la dictadura a San Domino, una isla del archipiélago Tremiti en la parte sur de Italia. El fascismo les apartaba. En esta isla, la comunidad gay encontró por primera vez una idea de colectividad.

Sonderkommando

Dirigido por: Nicola Ragone

Géneros: ficción, drama, histórico

Año: 2015 | País: Italia | Duración: 18 min, 42 seg.

Sinopsis: Un tren, un viaje, una meta. Dos extraños cruzan sus miradas: se buscan, se acercan entre la multitud de un vagón. Frío, sufrimiento, adiós para siempre. Una vez llegados, la situación separa sus destinos: el más fuerte es elegido para convertirse en un verdugo en un campo de concentración nazi, un “Sonderkommando”.

Frontera

Dirigida por: Anatael Pérez Hernández

Géneros: ficción, drama

Año: 2021 | País: España | Duración: 02 min, 52 seg.

Sinopsis: En un páramo desértico la figura de un muchacho recorre el horizonte. Sin un claro destino, el chico es alcanzado por lo extraordinario. “Frontera” es una sencilla historia que habla sobre el egoísmo humano y sus consecuencias. De cómo la obsesión por mantenernos separados cuesta vidas día a día.

O rosa entre três vértices

Dirigido por: Ravana Lobo

Géneros: videoarte, histórico

Año: 2022 | País: Brasil | Duración: 14 min, 06 seg.

Sinopsis: Los libros de historia dicen poco, pero en los campos de concentración de la Alemania nazi hubo hombres homosexuales, que fueron confinados, torturados y asesinados por el simple hecho de contravenir el único estándar social aceptable de sexualidad. Estos hombres fueron identificados por un triángulo rosa en sus uniformes.

El triángulo rosa y la cura nazi para la homosexualidad

Dirigido por: Esteban Jasper y Nacho Steinberg

Géneros: documental, histórico

Año: 2014 | Países: Argentina y Brasil | Duración: 63 min.

Sinopsis: Un documental sobre la supuesta cura nazi de la homosexualidad llevada a cabo por un médico danés que experimentó con jóvenes homosexuales en un campo de concentración. Finalizada la guerra, se refugió en la Argentina hasta su muerte en 1965.

Los muchos triángulos rosas

Dirigido por: Luca Gaetano Pira

Géneros: documental, histórico

Año: 2020 | Países: España, Argentina, Chile y Uruguay | Duración: 27 min, 58 seg.

Sinopsis: Este documental cuenta la historia de testigos de las comunidades LGBTQ+ que han sufrido persecución, prisión y tortura por su orientación sexual e identidad de género bajo diferentes dictaduras militares en las últimas décadas.

Sector

Dirigido por: Adam Uryniak

Géneros: ficción, drama

Año: 2023 | País: Polonia | Duración: 8 min, 53 seg.

Sinopsis: Futuro cercano. El Sector Rojo, habitado por marginados sociales (incluyendo personas LGBT), es visitado por un hombre interesado en comprar una caravana. Pronto resulta que no eligió este lugar por casualidad.

Volveirán

Dirigido por: Ángel Rodríguez Fernández

Géneros: animación, derechos humanos

Año: 2022 | País: España | Duración: 4 min, 31 seg.

Sinopsis: La selección iraní durante el mundial de Qatar dio un ejemplo con su gesto por los derechos humanos en su p

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior