Todos los años las cinematografías locales suelen tener algún éxito de taquilla, el pasado 2022 “Julio, felices por siempre” del director Juan Manuel Solé fue el suceso de la temporada uruguaya. El film, protagonizado por Chepe Irisity y Daryna Butryk (conocida por interpretar a Cecilia Roth en la serie sobre la vida de Fito Páez “El Amor después del amor” disponible en Netflix), se trata de una comedia romántica que incluye los típicos tintes del género, pero mezclados con algunos modismos propios del país vecino que la convierten en una obra muy original y divertida.
Julio (Chepe Irisity) cree en el amor para toda la vida, pero el paso del tiempo y las relaciones le demostraron lo contrario. Luego de algunos fracasos amorosos conoce a Claire (Daryna Butryk) una turista estadounidense que llega a Colonia del Sacramento con un grupo de chinos que busca descubrir los encantos de la ciudad. Julio trabaja como guía turístico y al instante queda obnubilado por la belleza y simpatía de Claire y desde ese momento comienza una gran conexión entre ellos. El tiempo que tienen es muy corto, pero la atracción es tal que deciden pasar el resto del día juntos a pesar de que ella debe volver a su país en breve. A partir de allí iniciará un nuevo capítulo en sus vidas.
El director se inspira en los grandes clásicos del género y la adapta a la idiosincrasia rioplatense para crear un film que desborda de simpatía y calidez. Un trabajo que, a pesar de utilizar esquemas conocidos, se vuelve único gracias a la incorporación de chistes o situaciones que involucran la formas de pensar propios de estos lares. A su vez, la cinta coquetea con otros géneros como el musical o la animación dándole una personalidad muy llamativa.
El gran acierto del film es sin dudas su elenco, tanto Chepe Irisity como Daryna Butryk demuestran una gran versatilidad a la hora de encarar a sus personajes y denotan una gran química entre ellos. Por otro lado, la inclusión de Cristina Morán como la abuela de extrema izquierda del protagonista aporta no solo momentos de alta comicidad sino también el prestigio que da la presencia de una actriz de su trayectoria.
“Julio, felices por siempre” es una comedia con muchos condimentos para agradar a más de uno. Un género que no suele ser bien resuelto en las filmografías locales y que gracias a un elenco formidable y a una gran dirección se convierte en una excelente opción para descubrir y disfrutar.
Calificación
Dirección
Guion
Actuaciones
Fotografía
Edición
Una comedia romántica que incluye los típicos tintes del género, pero mezclados con algunos modismos propios del país vecino que la convierten en una obra muy original y divertida.