El realizador Diego Musiak recrea un drama melodramático que aviva las pasiones inconscientes, la comunión de diferentes personajes corales y una enigmática narrativa en su sexto filme “Encontrados”. La película estrena el jueves 17 de diciembre en la plataforma Cine.Ar. Por. Florencia Fico.
El argumento de la película “Encontrados” se centra en el personaje de Franco(Nahuel Monasterio) un muchacho que quiere conocer su identidad, tras el fallecimiento de su mamá y así dar con su papá biológico. Malva(Rocío Igarzabal) es una joven con un magnetismo nato con los hombres que la rodean. Óscar(Nacho Gadano) es un ejecutivo en finanzas gran negociador y codicioso sin límites. El trío de personajes se reunirá en una convivencia insospechada.
La dirección de Diego Musiak propicia un drama ecléctico donde el zigzagueo emocional, pasional y comunicacional. Acciones fundamentales en la inyección justa para que el filme se nutra de una variada coloratura en sentimientos e interrogantes. Asimismo le da dinamismo instalando tramos de thriller sensorial.
El guión de Musiak plantea un campo minado de tópicos viscerales como: el abandono familiar, la ausencia paternal, el erotismo, los prejuicios sociales – económicos y la carencia general de valores identitarios. Son las premisas de un filme que trata de establecer debates sobre la hipocresía, las prioridades existenciales, la falsedad, lo políticamente incorrecto, la exposición del pensamiento inconsciente o tácito. La construcción personal ya sea desde la juventud como en la adultez y el autoestima constituido a veces por los accesorios del afuera y no por el tratamiento íntimo.
La fotografía de Ricardo De Angelis emplea tomas aéreas del barrio cerrado, donde Óscar vive; evidencia cómo puede convertirse en una isla infernal o paradisíaca. Las capturas en picados y contrapicado demuestran la jerarquía de los personajes como Óscar, Franco, Malva quienes están en constantes altibajos emocionales. Se aprecian los zoom in y zoom out para dar esa percepción de inmersión y revelación en la realidad de cada protagonista. La iluminación tendió a ser roja en momentos sexuales para simbolizar el deseo como único lugar de calidez. Y tonos fríos o oscuros en el resto de la grabación para generar un clima incómodo, molesto y tenso.
La musicalización de Kevin Macleod y Kai Engel utiliza instrumentación a base de cuerdas como el piano y el violín; para dar esa sensaciones angustiosas, confusas, violentas, tiernas. Una profunda conexión con al ambiente en el que estaban los personajes.
El elenco estuvo compuesto por el protagonista central Franco el la piel del actor Nahuel Monasterio quien ofreció encantadoras escenas dramáticas, contestatarias, introspectivas y reflexivas. El actor Nacho Gadano como Oscar le dio un porte sombrío, parco, iracundo y a punto de explotar. La actriz Rocío Igarzabal compuso a Malva donde se pudo desempeñar con un carácter sensible, coqueto, crítico y suelto. El actor Matías Desiderio interpretó a Hugo; un socio de Óscar; el artista dio en su papel diversas facetas a la personalidad de su personaje tanto compinche como cómplice de los negocios turbios de Óscar, un secuaz bohemio y en ocasiones traicionero aunque querible. El actor Pedro Tolchinsky como Pedro es un amigo de Franco que brindó picardía y juventud al filme. La actriz Daiana Provenzano como Isabella amiga de Malva encendió un terreno sugerente, divertido y compañero.
El filme de Diego Musiak estampa un drama variopinto con diversas pujas sentimentales y un grado de intriga que hace al espectador cuestionarse sus propias incertidumbres personales. Los actores Nahuel Monasterio, Nacho Gadano y Rocío Igarzabal despliegan un triángulo espiral que mantiene la atención del público en la trama de la película.
Puntaje: 70
Dirección
Fotografía
Guion
Música
Reparto
El filme de Diego Musiak estampa un drama variopinto con diversas pujas sentimentales y un grado de intriga que hace al espectador cuestionarse sus propias incertidumbres personales. Los actores Nahuel Monasterio, Nacho Gadano y Rocío Igarzabal despliegan un triángulo espiral que mantiene la atención del público en la trama de la película.