En el auditorio de Comic Con Argentina, los asistentes fueron testigos de la presentación exclusiva de “Exploración X”, la más reciente obra literaria de Magnus Mefisto. Con un estilo cinematográfico y vertiginoso, transportó a la audiencia a un mundo donde los monstruos buscados se revelaron más cerca de lo que nunca imaginaron.
La novela, cargada de terror e ironía, se sumergió en un viaje narrativo saturado de referencias de las décadas de los 80 y 90, ofreciendo una experiencia única. La acción y el gore se entrelazaron hábilmente en una trama que exploró lo inesperado y desafió las expectativas.
La presentación en el auditorio de Comic Con Argentina no solo fue un evento literario, sino una inmersión en la cultura pop que dejó a los asistentes ansiosos por más. “Exploración X” no solo reveló secretos literarios, sino que también consolidó su lugar como una pieza esencial en el panorama del misterio y la imaginación. Para profundizar más sobre ello, hablamos con su creador:
Magnus ¿Hace cuanto venís participando de este evento?
-Creo que esta debe ser la número 10, no estuve trabajando en todas, quizás en la primera y después fui salteando, algunas conduje, algunas haciendo cosplay, otras dando charlas, pero siempre trate de decir presente.
En cuanto a lo personal ¿Qué tiene de especial esta que no tuvieron las anteriores?
-Tengo un súper stand, que nunca tuve en ninguna Comic con. Lo máximo que había tenido era una mesita para firmar autógrafos y ahora es un lugar 4 x 3. Además, tuve la oportunidad de promocionar no solo el libro, sino también a “Proyecto Tunguska” que es una cuestión nueva que estamos haciendo de forma algo secreta. Estuvimos armando una performance con extraterrestres, con doctoras y toda la movida alienígena.
Vos recién diste una charla ante un montón de personas y hace unos días atrás también en tus redes sociales comentas, como que “ya está”, como que estas cerrando el camino del libro y el tema de las presentaciones. ¿A qué se debe esto? ¿Porque ya es un ciclo cumplido o porque se viene algo nuevo?
-El libro salió hace 2 años aproximadamente y la verdad que lo llevamos a recorrer todo el país, lo lleve por todas las provincias y ya está. Se va a seguir vendiendo obviamente y está en todas las librerías, probablemente lo siga llevando a eventos, pero para mí lo que es charlas sobre el libro y todo esto, creería que ya cerramos acá. El año que viene quiero volver a enfocarme en cuestiones más musicales, que es lo que yo hacía antes, de hecho empecé en YouTube haciendo música y de más. Después, me fui por otro lado porque era más fácil hacer otras cosas, pero ahora me dieron ganas de volver el año que viene, seguramente haciendo shows y por eso quería darle un cierre a la etapa del libro.
-Dejaste entrever como ese sueño de pasarlo a lo audiovisual…
-sí, sí.
¿Hay una fecha estipulada o aun es muy pronto?
No, está en tratativas. Armamos una carpeta, nos hemos reunido con gente, pero no hay nada cerrado realmente. Lo que estamos intentando hacer, es manifestar que suceda, o sea, estamos diciéndolo porque yo creo eso que cuando uno impulsa algo y dice va a pasar, va a pasar, vamos a hacer esto, alguien lo escucha y después sucede. No por una cuestión mágica si no porque uno insiste tanto que le pasa, entonces estamos intentando hacer eso. Ojalá que se pueda hacer, ya que el libro fue pensado más como una película o una serie que para un libro en sí, el formato lo pensé de esa manera. Así que ojalá se concrete.
Si te dan a elegir, hacerlo de forma independiente o tal vez que venga una súper productora al estilo Netflix ¿Vos que elegirías?
-Mira, a mi me encanta lo independiente, todo o casi todos los proyectos que hice los manejo de esa forma. Lo que estamos armando acá es asi. Pero esto a su vez es difícil, a mí me gusta, me encanta, pero hay una realidad que si una película o una serie si lo haces de esta manera te demanda muchísimo tiempo y para lograr eso debería dejar YouTube, abandonar todo lo que estoy haciendo para avocarme solo a eso, para concretarlo, por lo cual lo veo difícil. Porque yo realmente vivo de la plataforma y no puedo abandonarlo porque sí y ya está. Así que creería que estaría bueno poder armarlo con otra productora, pero pudiendo involucrarme, supervisando todo lo que suceda digamos, me gustaría hacer eso. Estaría bueno un poco relajarse y que alguno lo haga como lo sepa hacer a ver que sale.
-Si vos te pones a pensar en este libro, ¿Quiénes son las personas que se te vienen a la mente y decís “gracias a ellos pude llegar a obtener esto” que vos tenes en tus manos?
-Primero que nada a mi madre que fue la que más me impulso de muy chico. Ella se dio cuenta que yo no iba a ser abogado, ni futbolista, ni nada de eso. Noto que era medio raro y me impulso. Me regalaba muñecos de Drácula, libros de terror, cuando yo era súper chiquito. Eso me llevo a formarme como soy, ósea, nunca me censuro ni me prohibió nada de lo que me gustaba, al contrario me incentivó por que se dio cuenta que yo iba medio por ese lado y dijo “bueno si va a hacer esto que sea esto” así que primero y principal a ella. Y después, a toda la gente que me ayudo realmente hasta acá, todos los escritores que son los que me asesoraron un montón y me dieron una mano enorme. A todos los escritores que he leído en mi vida desde Stephen King hasta Clive Barker, que me gusta un montón, que me impulsaron en algún momento así que iría por ahí.
Y para ir cerrando… ¿me podes tirar una pista que es esto “Proyecto Tunguska”?
(Risas). Obvio, tiene que ver mucho con alienígenas, con la música, con “Rufo el alíen” y con cuestiones que van a suceder el año que viene. Estamos intentando crear algo que tenga un costado muy creativo, porque con respecto a YouTube últimamente me siento como un poco, no sé si sería “aburrido” por así decirlo, ya que es todo muy mecánico, lo que venía haciendo, armar el guion, grabarlo etc. Quiero rescatar lo que yo hacía cuando empecé en la plataforma, que me divertía mucho y creaba personajes, he hecho personajes como “Paco Mc”, bizarreadas así y la verdad que me divertía mucho. Quiero volver a eso, o sea, retomar esa senda de crear personajes y dejarlos vivir y ver hasta dónde lleguen. Va por ahí el proyecto, es como un escape creativo al trabajo que estoy haciendo en esa red social hoy en día.
¿Proyecto Tunguska en Instagram?
Por el momento si, solo nos encuentran por @proyectotunguska. La idea es comenzar acá y luego ramificar a las demás redes.