Entrevista a Campanella: “Me gustaría que la tercera temporada de ‘Los Enviados’ fuera en Argentina”

Juan José Campanella mano a mano con Cine Argentino y Teatro Hoy habló sobre la segunda temporada de "Los enviados" por Paramount+.

El  reconocido director, guionista y productor de cine y televisión argentino, Juan José Campanella, dialogó con Cine Argentino y Teatro Hoy y en exclusivo adelantó lo nuevo que se viene de la segunda temporada de “Los Enviados” por Paramount+. Campanella: “Sufro hasta en lo personal la caída del cine en sala”-¿Cómo sentís en este momento y con qué se va a encontrar el público que miró la primera temporada de “Los enviados”, ahora en esta segunda parte?

-Siempre el momento del estreno es de muchos nervios, porque uno está pendiente de ver qué opina la gente. Hemos trabajo mucho en “Los Enviados 2”, casi un año te diría entre la filmación y la postproducción, y todo está hecho muy concienzudamente. Ahora ya tenemos ganas de mostrar la seri y ver qué piensa la gente. Esperemos que les guste mucho.

En “Los Enviados 2” van a notar algunos cambios respecto a la primera temporada; ésta es más un thriller al estilo de Agatha Christie, donde hay que develar quién fue el asesino. Por eso tiene mucho suspenso, mucho realismo y tiene esos decorados Galicia y su gente que tienen un sentido del humor maravilloso. Hemos disfrutado mucho de la filmación y queremos que la gente disfrute de verla.

En “Los Enviados 2″ van a notar algunos cambios respecto a la primera temporada; ésta es más un thriller al estilo de Agatha Christie”.

-¿Nos podes adelantar de qué va la segunda temporada con más thriller?

-El thriller siempre está en México. Este país tiene una relación prácticamente cotidiana con el más allá, por lo tanto, había mucha conexión con el tema exorcismo, con las apariciones, etc.

En España, nos agarramos de la historia de Santa Adquisición y un tema de fanatismo religioso de una hermandad en un pueblo que medio lo tiene dominado; a eso se suman un montón de cosas tipo Caldera del Diablo.

Por eso, a mí me encanta ubicar las historias en pueblos chicos: me gusta mucho el tema de pueblo chico, infierno grande, donde todos se conocen y tienen relaciones personales que se mezclan con la política, la religión, la policía, con todo. Estos pueblos nos dan la oportunidad de contar historias donde el policía y el asesino se criaron juntos.

En cuanto a los actores, a esta altura Miguel Ángel Silvestre y Luis Gerardo Méndez ya tienen una química y una resolución del humor, el cual está muy presente en la serie. También está el personaje de la hermana, la cual ahora es una más del grupo; así que realmente es un placer verlos interaccionar así. Creo que la serie va a gustar mucho.

Me encanta ubicar las historias en pueblos chicos: me gusta mucho el tema de pueblo chico, infierno grande”.

-¿Te imaginas una tercer temporada filmada en tu terruño de Avellaneda o en cualquier lugar de la Argentina?

-En Argentina, seguro que sí. Ya fue en México y en España así que ahora debería ser en Argentina. Avellaneda no cumple la premisa de pueblo chico, ya se agrandó bastante, pero sí, nos gustaría que la tercera temporada fuera en Argentina. Los actores también tienen ganas filmar acá: vos sabes que la comida es un factor de decisión, ya que son seis meses comiendo donde vamos a filmar, así que ya hemos probado comida mexicana y española, donde hay mucha ingesta de pulpo, te diría exagerada. Así que los muchachos ahora tienen ganas de comer carne.Paramount+ presenta la segunda temporada de Los Enviados - Televisión-¿Querés compartir alguna anécdota que hayan tenido en el rodaje de Galicia?

-No hay anécdotas graciosas que contar, sorprendentemente mis películas están muy vacías de anécdotas graciosas. Siempre me preguntan y siempre me veo en un problema. Lo que te puedo decir respecto a los decorados, que son reales, es que filmar en iglesias que fueron construidas en el siglo XV o XVI nos llenaba a todos, especialmente a los sacerdotes y a las monjas, de misticismo, así que era bastante acogedor cuando filmábamos.

Pero te digo que filmar de noche, en esos conventos, te daba miedo: pensabas que en algún momento iba a aparecer algo; había mucha impresión. La gente tenía miedo de irse por corredores vacíos (risas).

-Tenes un equipo soñado, pero ¿cómo se hace para ser productor y director al mismo tiempo?

-La verdad que hubo mucha comunión con los directores especialmente, y con los actores también. Esto es muy importante, porque uno cree que tiene todo escrito, pero pasan cosas en los primeros capítulos con la interacción de los personajes que luego te modifica todo.

Yo me tenía que retirar para reescribir los últimos capítulos, que por suerte tuve una ayuda enorme del coautor Eduardo Sacheri, y bueno gracias a esa comunión, a que somos un equipo que trabaja juntos hace muchos años, es que se pueden hacer tantas cosas. Ahora, cómo alguien puede ser Showrunner de tres series de 24 capítulos al mismo tiempo, no lo puedo comprender, pero sin embargo, hay gente que lo hace.

Uno cree que tiene todo escrito, pero pasan cosas en los primeros capítulos con la interacción de los personajes que luego te modifica todo”.

-¿Hay posibilidades de una futura película argentina a filmarse con Sacheri y Campanella?

-Sí, hay posibilidades, estamos trabajando en algunas cosas, pero no te puedo contar mucho porque no es cercano. Además, al ritmo con el que trabajo los guiones pueden pasar varios años. La verdad, con Eduardo nos llevamos muy bien: él tiene una carrera tan importante como autor, que me permite tener ciertas selecciones; es un gran colaborador, sin él no hubiera existido la serie. Es un conciliare que está permanentemente ahí a la punta del teléfono con un “che estamos trabados con esto” y lo sacamos; es una persona que genera ideas permanentemente y me encanta trabajar con él. Creo que a los dos nos gusta trabajar juntos.

Edición Periodística: Andrea Reyes

Javier Erlij

Licenciado en Periodismo, Profesor para la Enseñanza Primaria, Técnico en Periodismo, Critico de Cine. CEO de Cine Argentino Hoy.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior