La guitarra tiene un gran peso en la sociedad rioplatense. Representa muchas cosas, música, reunión, fogón, alegría, entre tantas cosas buenas. Al mismo tiempo cumple un rol fundamental en el sonido de la región, como descubriremos en el documental de Yael Szmulewicz, “El sonido de antes”. Contará con dos funciones más, una el domingo 23 de Abril a las 14:00 hs en Arthaus. Y otra el siguiente domingo a las 15:30 hs en el Museo del cine de manera gratuita.
Gardel usaba guitarras boca de estrella, esto las convirtió en instrumentos icónicos. Una de estas cae en las manos de Patricio Crom, un coleccionista de guitarras. Este se propone sacarla de su silencio y restaurarla. De esta manera descubrir cómo sonaba realmente el instrumento. Esto despierta una investigación sobre el sonido del pasado, los métodos de grabación/reproducción y sobre todo eso inexplicable que tiene la música intrínsecamente adentro.
Esta es la búsqueda de algo casi esotérico, intangible, el alma de la guitarra. De la creencia que todo aquel que toca el instrumento deja un pedazo suyo en el objeto. La guitarra como receptáculo de las esencias de los músicos. Una comunión perfecta y armoniosa, dos que se convierten en uno a través de las vibraciones de las cuerdas.
También tiene un lado pragmático, pero no menos interesante, donde se indaga sobre los antiguos métodos de grabación/reproducción del sonido. Como para sumar datos interesantes, la ecualización de sonido se realizaba de manera física. Una persona se encargaba de acercar o alejar al músico acorde lo amerita la partitura. Y la mezcladora de sonidos era un simple tubo en Y, que contaba las dos bocinas y las unía a la bobina que movía la aguja que grababa en un rollo de cera.
Todo esto nos facilita entender que Gardel y sus músicos no sonaban realmente como los escuchamos hoy en día. Sino que es un efecto de como fue grabado en su momento el sonido. Y de ahí la importancia de lograr traer a la vida nuevamente la icónica guitarra. Para esto el luthier trabaja con pasión y de manera hipnótica, buscando revivir a los instrumentos callados. Se podría pasar horas viendo cómo realiza esta mágica tarea. A fin de cuidar algo que fue y será parte de nuestra cultura.
Sin embargo, lo que mejor hace “El sonido de antes” de Yael Szmulewicz es transmitir una pasión. Algo que para cada persona tiene una definición diferente y es complejo de explicar, se entiende perfectamente. El amor por las guitarras, la música, todo lo que esto genera en las personas que aparecen en la pantalla. Ya sean músicos, investigadores o luthier, todos comparten la misma pasión por lo que hacen.
Calificación.
Dirección
Montaje
Arte y Fotografia
Música
Sin embargo, lo que mejor hace “El sonido de antes” de Yael Szmulewicz es transmitir una pasión. Algo que para cada persona tiene una definición diferente y es complejo de explicar, se entiende perfectamente. El amor por las guitarras, la música, todo lo que esto genera en las personas que aparecen en la pantalla. Ya sean músicos, investigadores o luthier, todos comparten la misma pasión por lo que hacen.