“El Oficio de Buscar a Inés” Crítica. La constancia de un padre

El documental de Anahí Carballido Marzá participa en el Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos

Muchas veces hemos visto a las Madres de Plaza de Mayo alzar sus voces en favor de la aparición de sus hijos; hoy es el turno de un padre en especial. El Oficio de Buscar a Inés, de Anahí Carballido Marzá se presenta en el marco de la Competencia Oficial de Largometrajes Internacionales del Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos, que se realiza entre el 1 y el 7 de junio en distintas sedes de la Ciudad de Buenos Aires.

Retrato de Inés Ollero, incluido en El Oficio de Buscar a Inés
Inés Ollero

El documental está basado en el caso de Inés Ollero, quien desapareció en julio de 1977 mientras regresaba a su casa en colectivo. El chofer y sus pasajeros fueron liberados, pero la joven nunca regresó. Es por esto que su padre, César Ollero, la buscó incansablemente durante todos los días de su vida, a punto tal que consiguió los testigos necesarios no sólo para testificar en los Juicios a las Juntas, sino también para presentar un hábeas corpus aceptado por el Juez Eugenio Zaffaroni.

Mediante testimonios de familiares y amigos de Inés y de César, además del uso de poderosos materiales de archivo y de la asombrosa ilustración de Emiliano Urdinola, la película de 1 hora de duración, logra una recolección casi fidedigna de lo ocurrido aquella noche de la desaparición. Con esta cinta, Carballido Marzá consigue ampliar con creces los reclamos de quienes bregan por la Memoria, la Verdad y la Justicia. Impecable.

Pero esta no es cualquier historia, es el relato del amor de un padre que hizo hasta lo imposible. Falleció sin haberla encontrado, con la herida abierta y sin sanar, pero con una convicción inquebrantable para luchar por lo que es justo.

Ilustración de Emiliano Urdinola, incluida en El Oficio de Buscar a Inés
Ilustración de Emiliano Urdinola

Calificación

Dirección
Montaje
Arte y Fotografia
Música
Actuación

Más allá de relatar los sucesos que llevaron a la desaparición de Inés Olleros en plena dictadura cívico-militar, muestra la incesante búsqueda de un padre que buscó a su hija hasta su último día, consiguiendo además las pruebas suficientes para condenar a su opresor.

User Rating: 3.26 ( 4 votes)

Maria Paula Iranzo

Periodista, Locutora, Actriz de Voz, Artista. Fan de Marvel, Guillermo del Toro y William Shakespeare. More »

Deja un comentario

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior