Matías Scarvaci estrena su tercera película el 18 de mayo en el cine Gaumont. El documental trata sobre el rol que cumplen dos Jueces de Garantías de la Provincia de Buenos Aires, uno desarrolla su labor en una comisaría sobrepoblada, y otro en un penal.
Lejos de los lujos que pudimos ver en los últimos años alrededor de los jueces de Comodoro Py, en este caso vemos a Walter Saettone, Juez de Garantías de un penal, y a Alejandro David, Juez de Garantías de una comisaría, llevar adelante su tarea dentro de los sistemas penitenciarios. Enfrentados a vicisitudes que distan del glamour que ronda el tribunal de Retiro.
El largometraje nos permite observar de primera mano el accionar de los dos doctores con los acusados. Ingresando a las cárceles para charlar cara a cara con los presos, preguntarles sobre su conducta, su comodidad o incomodidad en los establecimientos, problemas de salud, entre otras cosas.
La Provincia de Buenos Aires se encuentra en Emergencia Penitenciaria debido a la sobrepoblación de las mismas. Los jueces son la cara visible del estado para los presos, así y todo, distan de ser los responsables de esta emergencia. En caso contrario, son quienes llegan para otorgar alguna solución. Los presos les hacen notar su amabilidad y agradecen que cumplan el rol del brazo visible del estado que durante tanto tiempo les fue ausente.
La filmación busca pasar desapercibida para los actores en los distintos espacios en que se lleva a cabo, Matías Scarvaci nos permite adentrarnos en los calabozos de una comisaría sin ser vistos. Nos lleva al punto de formar parte de esas visitas. Con una crudeza que dista de las ficciones de las grandes productoras de televisión y muestra un lado humano de los acusados, como así también el de los familiares de los damnificados.
El documental pone énfasis en la Ley 15.232, la cual otorga el beneficio a los familiares de las víctimas de participar en los juicios y ser escuchados. Los planos detalle son esenciales en estas situaciones, cuando se llevan adelante los juicios, ya que nos permiten presenciar escenas donde podemos ver el perdón de una madre al asesino de hijo, hasta el enojo de un familiar por el beneficio de salidas transitorias al hombre acusado de matar a su hermano.
Además de ser director de cine, Matías Scarvaci, es abogado y mediador. Quién llevó adelante Los Cuerpos Dóciles (2015), y Otras Semilla (2022), cuenta con una mirada diferente debido a sus conocimientos jurídicos, lo que le otorga la posibilidad de tener un ojo crítico que logra dar el enfoque acertado a su guión. Destacando las falencias que tienen distintos eslabones de la política, hasta resaltar el lado que más nos hace empatizar con una persona que se encuentra privada de su libertad.
Dirección
Montaje
Arte y Fotografia
Música
Actuación
Matías Scarvaci estrena su tercera película el 18 de mayo en el cine Gaumont. El documental trata sobre el rol que cumplen dos Jueces de Garantías de la Provincia de Buenos Aires, uno desarrolla su labor en una comisaría sobrepoblada, y otro en un penal.