El Gaumont se renueva este jueves con cuatro estrenos.

Desde el jueves 4 al 10 de noviembre.

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales anuncia que los largometrajes de ficción “Desterro”, de María Clara Escobar; “Sola”, de José María Cicala (ambos pertenecientes al Programa JUEVES ESTRENO); “El apego”, de Valentín Javier Diment y el documental “Caperucita Roja”, de Tatiana Mazú González serán los estrenos que renovarán la cartelera del Complejo Cine Gaumot a partir del próximo jueves 4 de noviembre. El día viernes 5 de noviembre, en la Sala Fernando Birri, en el marco del Especial: “Orgullo Todo el Año”, por única vez se proyectarán los documentales “Canela, sólo se vive dos veces”, de Cecilia de Valle y “Una bande de chicas”, dirigido por Marilina Giménez. Por Nito Marsiglio.

Como parte de “Jueves Estreno”, programa que contempla los estrenos en emergencia sanitaria, de manera simultánea en las pantallas del Cine Gaumont y Espacios INCAA, Esta semana, “Desterro” también llegará al Espacio INCAA Cine Municipal Select de la ciudad de La Plata, desde el jueves 4 hasta el miércoles 10 de noviembre, en el horario de las 18:00; y al Espacio INCAA Cine Teatro Oberá, de Oberá, Misiones, desde el jueves 4 hasta al domingo 7 de noviembre a las 21:00 hs. Por su parte, “Sola” se podrá ver en el Espacio INCAA Cine Teatro Municipal Quilmes, en el horario de las 18:00, el jueves 4 y desde el domingo 7 al martes 9 de noviembre. La película de José María Cicala también se proyectará en el Espacio INCAA Casa de la Cultura de Madariaga, de la ciudad de General Juan Madariaga, el 4, 5 y 10 de noviembre a las 21:00 y el domingo 7 a las 18:00 hs.

Ambos films, se estrenarán en la señal de Cine.Ar TV, el jueves 4. A las 20h se podrá ver “Desterro” y a las 22 hs. “Sola”. Los films tendrán una repetición el sábado 6 de noviembre, en el mismo horario. En la señal Cine.Ar Play (V.O.D.), ambos títulos estarán disponibles desde el viernes 5 de noviembre, durante una semana.

El valor de las entradas del Cine Gaumont es de $90.- (pesos noventa) y se pueden comprar con antelación en ventanilla, en Av. Rivadavia 1635, Ciudad de Buenos Aires.

ESTRENOS COMPLEJO CINE GAUMONT

desde el jueves 4 al 10 de noviembre

Sala LEONARDO FAVIO

SOLA (Prog. Jueves Estreno)

Horario: 13:30 – 16:00 – 18:30 y 21:00 hs.

Argentina, 2021

Dirección: José María Cicala

Guion: Griselda Sánchez, Gustavo Lencina y José María Cicala

Producción: Araceli Gonzalez, Fabian Mazzei, y José Maria Cicala

Compañías Productoras: Shock House Films, Tieless Media, Pelicano Cine

Producción Ejecutiva: Fernando Abadi y Esteban Lucangioli

Fotografía: Juan Marcos Francisco

Montaje: Andrés Tambornino

Música original: Nahuel Maeso y Martín Luchina

Sonido: Pablo Gamberg

Director de Arte: José María Cicala

Vestuario: Belén Amorosi

Género: Ficción –  Drama – Thriller

Duración: 95 min.

Calificación: SAM16

Elenco: Araceli González, Miguel Ángel Solá, Fabián Mazzei, Griselda Sánchez, Micaela Suárez, Mariano Martínez, Mónica Antonópulos, Rodrigo Noya, Roberto Peloni, Luis Machín y Alfredo Casero.

Sinopsis: Laura Garland es viuda y está embarazada. El gobierno la presiona para que ocupe la totalidad de su casa, si no lo hace, se la quitarán. Arrenda su casa a Ricky, un mafioso que traerá nuevas complicaciones a su vida, a menos que ella tenga otro plan.

Sala MARÍA LUISA BEMBERG

DESTERRO (Prog. Jueves Estreno)

Horario: 12:30 – 15:00 – 17:30 y 20:00 hs.

Argentina/Brasil, 2020

Guion y Dirección: María Clara Escobar

Producción: Paula Pripas, Iván Eibuszyc

Compañías Productoras: Filmes de Abril, Frutacine SRL

Productor Ejecutivo: Paula Pripas, Ivan Eibuszyc

Fotografía: Bruno Risas

Montaje: Federico Rotstein, Patricia Saramago

Sonido: Nahuel Palenque

Director de Arte: Juliana Lobo

Género: Ficción -Drama

Duración: 123 min.

Calificación: SAM 13 CR

Elenco: Carla Kinzo, Otto Jr.

Sinopsis: Una mujer joven desaparece de repente dejando a su familia totalmente desolada. Un tiempo después, su marido escucha noticias de que han encontrado su cuerpo fallecido en Argentina.

Sala FERNANDO BIRRI

CAPERUCITA ROJA

Horario: 14:30 y 17:00 hs.

Argentina, 2019

Guión y Dirección: Tatiana Mazú González

Producción: Tatiana Mazú González, Michelle Jacques Toriglia

Producción Ejecutiva: Michelle Jacques Toriglia, Paola Pernicone

Dirección de Fotografía y Cámara: Joaquín Maito

Edición: Josefina Llobet

Género: Documental Digital

Duración: 94 min.

Calificación: ATP CL

Con: Juliana Casares, Tatiana Mazú González, Sofía Mazú González, María Inés González

Sinopsis: La ciudad, en ruinas, donde nació mi abuela, fue puesta a la venta. Mientras producimos un abrigo rojo con capucha, nosotras, dos mujeres con más de sesenta años de diferencia, discutimos entre cuatro paredes las historias y contradicciones de nuestro género y nuestra clase social, mientras el movimiento de mujeres toma las calles de la ciudad.

Sala FERNANDO BIRRI

EL APEGO

Horario: 19:30 y 22:00 hs.

Argentina, 2021

Guion y Dirección: Valentín Javier Diment

Productor: Valentin Javier Diment y Vanesa Pagani

Compañía Productora: Películas V

Productor Ejecutivo: Fernando Méndez

Director de Fotografía  Claudio Beiza

Música  Gustavo Pomeranec

Director de Sonido: Adrián Rodríguez, Sebastián Gonzáles

Montaje: Martín Blousson, Valentin Javier Diment

Director de Arte: Federico Mayol

Género: Ficción – Melodrama

Duración: 102 min.

Calificación: SAM 16 CR

Distribuye: CINE TREN S.R.L.

Elenco: Lola Berthet, Jimena Anganuzzi, Germán de Silva, Marcela Guerty, Marta Haller

Sinopsis: Una historia en la que el amor, el crimen y las más profundas necesidades de afecto, aparecen en carne viva, y los juegos del poder bailan al ritmo de las mentiras descubiertas y de verdades impostadas.

ESPECIAL “ORGULLO TODO EL AÑO”

Sala FERNANDO BIRRI – Solo el 5 de noviembre

CANELA, SOLO SE VIVE DOS VECES

Horario: 19:30 hs.

Argentina, 2021

Dirección: Cecilia del Valle

Género: Documental –

Duración: 75 min.

Calificación: ATP CR CL

Distribuye: DEL VALLE CECILIA

Sinopsis: Áyax Grandi, un arquitecto de la ciudad de Rosario, a los 48 años decidió ser Canela. La película narra el paréntesis en la vida de la protagonista, donde se debate entre intervenir quirúrgicamente su cuerpo o no. Y es esa inquietud la que hace que se pregunte si quiere seguir postergándose en pos de los demás o si es hora de tomar las riendas de su deseo. ¿Pero cuál es su deseo? ¿Es necesario hacerse intervenciones quirúrgicas de reasignación de género para sentir que su identidad está “completa”? Al intentar contestar estas preguntas, la protagonista entra en tensión con sus hijos, terapeutas, cirujanos y viejas amistades

UNA BANDA DE CHICAS

Horario: 22:00 hs.

Argentina, 2019

Dirección: Marilina Giménez

Género: Documental

Duración: 79 min.

Calificación: ATP CR CL

Distribuye: PORTELA GARCIA PAULINA

Sinopsis: “Cambié la música por la cámara”, dice Marilina Giménez cuando empieza a contar lo que fue su banda Yilet, un trío electro pop que formó en 2009. Desde ese registro autobiográfico, Una banda de chicas reconstruye su historia y se pregunta por el rol de la mujer en la música local. En ese trayecto por la noche porteña, las Yilet se encuentran con otras bandas que suman historia y contextualizan: hay músicas, siempre estuvieron, es el sistema comercial el que no las incluye. She Devils, Las Kellies, Kumbia Queers, Liers, Paula Maffía, Lucy Patané, Sathya, Chocolate Remix, Miss Bolivia, el retrato de la escena se compone en un escenario sobre el cual mujeres, lesbianas y trans muestran las peripecias (o las violencias) que soportan para seguir haciendo lo que quieren hacer: música.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior