El Festival de Cannes 2023 llegó a su fin.

Conocé todos los ganadores.

La edición número 76 del festival de cine más importante del mundo llegó a su fin, la ciudad de Cannes (Francia) se tiñó de cine durante 11 días y como ya es habitual grandes directores de la talla de Aki Kaurismäki, Wim Wenders, Todd Haynes, Ken Loach, Wes Anderson y Jonathan Glazer, entre muchos otros, presentaron sus obras en la sección oficial y, asimismo, íconos como Martin Scorsese y Pedro Almodovar tuvieron el honor de proyectar sus nuevos trabajos fuera de competencia a modo de premiere mundial.

Este año la Sección Oficial tuvo como presidente del jurado al realizador sueco Ruben Östlund ganador de la Palma de Oro en la edición del año pasado con su film “Triángulo de la tristeza” con el que meses más tarde obtuvo 3 nominaciones a los Premios Oscar como mejor película, director y guion original. El resto del jurado se conformó por la directora marroquí Maryam Touzani, el actor francés Denis Ménochet, la directora y guionista zambiana Rungano Nyoni, la actriz y directora estadounidense Brie Larson (ganadora del Oscar a mejor actriz por “Room”), el actor y director estadounidense Paul Dano, el guionista y director afgano Atiq Rahimi, el director y guionista argentino Damián Szifrón y la directora y guionista francesa Julia Ducournau (ganadora de la Palma de Oro 2021 por su film “Titane”). Por otro lado, la sección Un Certain Regard estuvo presidida por el actor estadounidense John C. Reilly, la directora y guionista francesa Alice Wincour, la actriz alemana Paula Beer, el director camboyano Davy Chou y la actriz belga Émilie Dequenne.

La gran ganadora del año en la Sección Oficial, que se llevó la preciada Palma de Oro, fue la película francesa “Anatomie d’une Chute” (Anatomy of a fall) de la directora Justine Triet, quien se convirtió en la tercera mujer en ganar este galardón luego de las victorias de Jane Campion por “La lección de Piano” (“The Piano”, 1993) y la ya mencionada francesa Julia Ducournau por “Titane” (2021). Mientras que la sección Un Certain Regard fue también para una mujer, en este caso para el film británico “How to have sex” de la realizadora Molly Manning Walker.

Aquí les contamos todos los ganadores:

SECCIÓN OFICIAL

Palma de Oro: “Anatomy of a Fall” de Justine Triet

Gran Premio: “The Zone of Interest” de Jonathan Glazer

Premio del Jurado: “Fallen Leaves” de Aki Kaurismäki

Director: Tran Anh Hung por “The Pot-au-Feu”

Actor: Kōji Yakusho por “Perfect Days”

Actriz: Merve Dizdar por “About Dry Grasses”

Guion: Yûji Sakamoto por “Monster”

UN CERTAIN REGARD

Premio Un Certain Regard: “How to Have Sex” de Molly Manning Walker

Premio del Jurado: “Hounds” de Kamal Lazraq

Director: Asmae El Moudir por “Kadib Abyad (The Mother of All Lies)”

Premio Libertad: “Goodbye Julia” de Mohamed Kordofani

Elenco: “Crowra (The Burti Flower)” de João Salaviza y Renée Nader Messora

Premio Nueva Voz: “Augure (Omen)” de Baloji Tshiani

SEMANA DE LA CRÍTICA

Gran Premio: “Tiger Stripes” de Amanda Nell Eu

Premio del Jurado: “It’s Raining in the House” de Paloma Sermon-Daï

Premio Discovery (Cortometrajes): “Boléro” de Nans Laborde-Jourdàa

Revelación: Jovan Ginić por “Lost Country”

Premio a la Distribución: Pyramide Films, por “Inchallah”

Premio Canal + (Cortometrajes): “Boléro” de Nans Laborde-Jourdàa

Premio SACD: Iris Kaltenbäck (actriz/guionista) por “The Rapture”

 

QUINCENA DE REALIZADORES

Mejor Film Europeo: “Creatura” de Elena Martín

Premio SACD: “A Prince” de Pierre Creton

 

FIPRESCI

Sección Oficial: “The Zone of Interest” de Jonathan Glazer

Un Certain Regard: “Los Colonos” de Felipe Gálvez Haberle

Secciones Paralelas: “Levante” de Lillah Halla

 

CÁMARA DE ORO

“Inside the Yellow Cocoon Shell” de Thien An Pham

 

CORTOMETRAJES

Palma de Oro: “27” de Flóra Anna Buda

Mención Especial: “Fár” de Gunnur Martinsdóttir Schlüter

 

LA CINEF

Primer Premio: “Norwegian Offspring” de Marlene Emilie Lyngstad

Segundo Premio: “Hole” de Hwang Hyein

Tercer Premio: “Ayyur (Moon)” de Zineb Wakrim

Queer Palm: “Monster” de Hirokazu Kore-eda

Palm Dog: Snoop de “Anatomy of a Fall”

Premio del Jurado: “Perfect Days” de Wim Wenders (Mención Especial: “The Old Oak” de Ken Loach)

Premio Documental: “Four Daughters” de Kaouther Ben Hania y “The Mother of All Lies” de Asmae El Moudir

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior