CriticaDramaEstrenosIndependientesTeatro

“El cazador y el buen nazi”. Crítica.

Una historia real con dos grandes actuaciones.

Desde el año pasado “El cazador y el buen nazi” poco a poco se convirtió en uno de los éxitos del teatro independiente. Basada en un hecho verídico, la obra protagonizada Jean Pierre Noher y Ernesto Claudio, lleva a escena la búsqueda de justicia tras uno de los momentos más oscuros de la historia de la humanidad: El Holocausto judío, sucedido a manos de las fuerzas Nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Con dramaturgia de Mario Diament (mirá la entrevista aquí) y dirección de Daniel Marcove, se presenta cada domingo a las 17hs en el Tinglado Teatro (Mario Bravo 948, CABA).

Tras sobrevivir al horror del Holocausto el arquitecto Simón Wiesenthal dedicó su vida a la persecución de los implicados en la masacre perpetrada contra el pueblo judío, para llevar a varios de estos criminales ante la justicia. Su despacho en la ciudad de Viena (Austria) se convirtió en un archivo con evidencia de cientos de generales, funcionarios y soldados cuya participación llevó a la muerte a seis millones de personas. Su investigación abarcó varias décadas y gracias a esto recibió el mote de “el cazador de nazis”. Un día, sorpresivamente recibe en su oficina a Albert Speer, un alto funcionario Nazi, que se dice fue el mejor amigo de Hitler y quién tras 20 años de cárcel cree haber pagado sus delitos. Actualmente es conocido como “El buen Nazi” por varios motivos de los que Wiesenthal no está tan de acuerdo.

Con ayuda de documentación original el autor recrea este encuentro memorable y lo convierte en una de las obras de teatro más profundas y movilizantes de los últimos años. Daniel Marcove se embarca en un texto con mucha carga emocional y consigue una puesta en escena arrolladora, principalmente por la dupla protagonista que atraviesa la cuarta pared para calar hondo en el espectador, un duelo de titanes sobre las tablas. Esto es acompañado por una excelente escenografía por parte de Héctor Calmet, un soberbio diseño de luces a cargo de Miguel Morales y un gran diseño de vestuario creado por Daniela Taiana.

Existen ocasiones en que las obras de teatro traspasan el hecho de ser una representación y “El cazador y el buen nazi” es uno de esos ejemplos. Esta pieza lleva consigo una carga de emotiva e histórica que no siempre se encuentra y se acentúa con un excepcional nivel interpretativo que conmueve a más de uno. No por nada acaba de recibir 4 nominaciones a los Premios Ace (Mejor Obra de teatro alternativo, Mejor Actor en teatro alternativo para ambos intérpretes y Mejor Dirección). Una obra que se suma a la lista de los imperdibles de la cartelera porteña.

 

Dirección
Texto
Actuaciones
Escenografía
Iluminación

Esta pieza lleva consigo una carga de emotiva e histórica que no siempre se encuentra y se acentúa con un excepcional nivel interpretativo que conmueve a más de uno.

User Rating: No Ratings Yet !

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Por favor desactive el bloqueador de publicidad antes de seguir, gracias.