AdelantosArteEstrenosNoticiasTeatro

Dos obras de teatro disponibles en Cultura en casa

Una iniciativa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Cultura en Casa, una iniciativa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, presenta dos magníficas obras esta semana: “El avaro” de Molière, adaptada y dirigida por Corina Fiorillo, y “Colaboración/Tomar partido”, de Ronald Harwood con dirección de Marcelo Lombardero.

El Ministerio de Cultura todos los días propone una programación distinta para que disfrutes desde tu hogar. A través del Complejo Teatral de Buenos Aires, #Culturaencasa ofrece esta semana dos espectáculos de primer nivel: “El avaro” y “Colaboración/Tomar partido”. La primera disponible desde este jueves 16 a las 20hs y la segunda opción desde el sábado 18, a la misma hora.

“El avaro”, la obra de Molière con adaptación de Corina Fiorillo, cuenta con un diverso elenco integrado por Antonio Grimau, Nelson Rueda, Iride Mockert, Silvina Bosco, Marcelo Mazzarello, Julián Pucheta, Edgardo Moreira, Maia Francia, Nacho Vavassori, Lisandro Fiks, Hernán Lewkowicz, Martín Portela y Mercedes Torre. La asistente artística es María Oteyza, la coreografía y el asesoramiento corporal son de Mecha Fernández, el diseño de sonido es de Iván Grigoriev, la música original y la dirección musical son de Rony Keselman, la iluminación es de Ricardo Sica, y la escenografía y el vestuario son de Gonzalo Córdoba Estévez.

La última comedia de Molière tuvo si primer estreno en 1668 en el Teatro Palais-Royal y en plena madurez de un genio que rompe con todas las tradiciones establecidas, ofreciendo la esencia del teatro como una fiesta, tal como él lo concebía. El personaje más solitario de toda la obra, Harpagón, demuestra una terrible pero divertida formación del espíritu. Su capacidad de amor la ha llevado hacia el dinero, acumular para no sentirse solo, poseer para sentirse feliz. Pero la avaricia no es el motor que impulsa su vida, sino su síntoma, su compensación, su único consuelo. Una extrema necesidad de ser aceptado solo logra crear una debilidad por el halago que, en la mayoría de las ocasiones, termina en el ridículo más absoluto.

Por su parte, “Colaboración/Tomar partido”, con dirección de Marcelo Lombardero y traducción de Jorge Fondebrider, exhibe en sus roles protagónicos a Osmar Nuñez y Boy Olmi, y el reparto está integrado por Lucila Gandolfo, Néstor Sánchez, Sebastián Holz y Romina Pinto. En el lado musical, Vicky Gaeta se destaca en canto, Mariano Manzanelli en piano y Agostina Sémpolis en violín. La asistencia de iluminación es de Agustín Di Grazia, escenografía Martina Nosetto, vestuario Josefina Minond y artística Florencia Ayos. Diseño y puesta de sonido y video: Gabriel Busso, Marcelo Manente.

Ronald Harwood (Ciudad del Cabo, Sudáfrica; 1934), un hombre que ha aportado a través de sus escritos 24 piezas teatrales, 19 guiones cinematográficos llevados al cine por importantes directores y una treintena de libros, plantea en su trabajo un dilema moral de artistas que construyeron su propia realidad por encima de la común, creyendo poder superar las contingencias de la historia. Sus personajes, basados en documentos, son el gran director alemán Wilhelm Furtwängler, quien debe explicar cómo prosperó durante el Tercer Reich, y el compositor Richard Strauss, quien debe elegir entre colaborar con el escritor judío Stefan Zweig o con los nazis. Reflexionar sobre el lugar que les cabe a los intelectuales y artistas cuando el mundo no admite medias tintas será el gran foco de la obra. Donde la condición humana planteaba más de un interrogante sobre el pretendido altruismo de nuestra especie.

 

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Close