Sin duda alguna el sueco Ingmar Bergman fue uno de los directores de cine más emblemáticos y apasionantes de la historia, cuyas cintas se convirtieron en clásicos de la filmografía mundial. Si bien la gran pantalla fue su ámbito más habitual, también realizó varias puestas y teatrales y dirigió numerosas películas para TV entre ellas “Después del ensayo” estrenada en el año 1984 y protagonizada por Erland Josephson, Ingrid Thulin y Lena Olin, actualmente disponible en YouTube. Esta historia que tiene mucho de autobiográfico sucede en el ámbito teatral y no fue para nada descabellado que se adaptara para montarse en los escenarios. Esta adaptación recorrió el mundo y como no podía ser de otra manera llegó a nuestro país. Dirigida por Daniel Fango y protagonizada por Osmar Núñez, Vanesa González y Silvina Sabater, “Después del ensayo”, se presenta cada lunes en el Teatro Picadero (Enrique Santos Discépolo 1857, CABA).
En un viejo teatro Vogler, un experimentado director (Osmar Núñez) buscar montar una nueva versión de “El Sueño” de August Strindberg. El camino de la creación y la puesta son algunos de los momentos de mayor riqueza y aprendizaje para los actores, por ello los ensayos son sangrados. Una noche, mientras reflexiona sobre su profesión aparece Anna (Vanesa González), una de las actrices principales de su proyecto, buscando un supuesto reloj que olvidó en escena. El carácter aniñado de la actriz y el desafío que implica interpretar un personaje que a su parecer no puede abordar hacen que comiencen a entablarse charlas tanto de índole profesional como personal. Sin cruzarse en escena, de pronto aparece Raquel (Silvina Sabater), madre de Anna y antigua amante del director Vogler, una actriz en decadencia sumida en el alcoholismo y los recuerdos del pasado. Fantasmas del ayer y del hoy, imaginación y realidad, obsesión, pasión y locura. Un escenario que explora las facetas humanas en una historia atrapante
Daniel Fango toma esta pieza que se caracteriza por su delicadeza y potencia y logra una puesta contundente. Un texto que necesita de grandes intérpretes que estén a la altura y que el trío protagónico logra airosamente. Un Osmar Núñez que da cátedra y permite que Vanesa González y Silvina Sabater brillen a su lado. A esto se le suman un gran trabajo de escenografía por parte de Diego Siliano, de iluminación a cargo de Horacio Efron y vestuario de Daniela Dearti quien incluso de un guiño y homenajea la paleta de colores vista en la versión televisiva de la obra.
“Después del ensayo” es una gran experiencia teatral, que sin dudas quienes disfruten de este arte o que sean parte de él disfrutarán desde el comienzo, al sentir una historia tan cercana. Una gran oportunidad para disfrutar de la mente de un genio en los escenarios locales.
Calificación
Dirección
Texto
Actuaciones
Escenografía y vestuario
Iluminación
Una gran oportunidad para disfrutar de la mente de un genio en los escenarios locales.