Tendencias

“De todas las cosas que se han de saber”. Crítica. La poesía de Perú.

El cine peruano presenta "De todas las cosas que se han de saber" en el MDQ.

Un grupo de cineastas llega a Santiago de Chuco, pueblo en la sierra peruana en donde nació el poeta César Vallejo. Con la excusa de un casting, los cineastas se apropian del teatro y los habitantes del lugar van llegando, develando poco a poco unas vidas abrazadas por el aura del poeta, muerto en París hace setenta años. Todos ellos, habitantes y cineastas, se confunden entre versos, historias y poesía. Una cara de amor al arte de Perú. 
De todas las cosas que se han de saber es una cinta experimental, aunque en primera instancia parecería un documental. Las calles de Santiago de Chuco resultan tan nostálgicas como misteriosas, cargadas con un aura de incertidumbre y amor que persigue a cada uno de sus protagonistas; músicos y actores atrapados en un espectáculo en honor a Cesar Vallejo. 
Sofia Velázquez Núñez.
En una entrevista realizada  ala directora Sofía Velázquez Núñez, ella comentó que el proceso de selección para los actores en realidad fue una apertura. Ella dijo que “Nosotros íbamos invitando a las personas que íbamos conociendo a medida que habitábamos ese lugar. Personas que nos parecían interesantes ya sea por sus actividades, sus rostros o su relación con el universo de Vallejo“. 
En conclusión, ¿es “De todas las cosas que se han de saber” una buena película? Sin lugar a dudas es extraña, pero en el buen sentido (sí es que, acaso, existe un designo negativo para este sinónimo). También es original y catártica, además que un lindo homenaje al arte y a quienes marcaron su camino. Actualmente se encuentra participando del 38 Festival de Cine Internacional de Mar Del Plata. 

Puntaje

Dirección - 8.1
Guion - 7.5
Actuaciones - 9
Banda Sonora - 6.5
Cinematografía - 6.5

7.5

Una cinta experimental que destaca la figura del poeta a través de sus influenciados.

User Rating: No Ratings Yet !

Matias Ojeda

Lic en periodismo, creador de contenido en Matu Te Recomienda, podcaster en Pandilla De Caballeros, y redactor en Cine Y Teatro Argentino Hoy.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior