CineCine GoumontEstrenosNoticiasPelículas Argentinas

Cuatro estrenos argentinos en las nutridas pantallas del INCAA.

Para la semana del 21 al 27 de octubre.

En la Sala María Luisa Bemberg del Complejo Gaumont se presenta  “Una casa de conejos”, un drama histórico escrito y dirigido por Valeria Selinger, con las actuaciones de Darío Grandinetti, Guadalupe Docampo, Paula Brasca, Mora Iramaín García y con la participación especial de Miguel Ángel Solá. En la misma sala también se estrena “Cuentos de chacales”, una realización del multifacético Martín Farina, responsable de la dirección, del guion, la fotografía y la edición de este docu-ficción con tinte musical dramático. La Sala Fernando Birri pondrá en su pantalla el documental “Rafa, su papá y yo”, de Sebastián Muro, un trabajo relatado en primera persona; y el documental  “Un casa sin cortinas”, realizado por Julián Troksberg que indaga en la figura de María Estela Martínez. Por Nito Marsiglio.

CARTELERA COMPLEJO CINE GAUMONT 

LA CASA DE LOS CONEJOS (ESTRENO)

SALA MARÍA LUISA BEMBERG

Horario: 15:00 y 20:00 horas:

Argentina/Francia/España, 2018

Guion y Dirección: Valeria Selinger

Adaptación del libro de Laura Alcoba, “Manèges, petite histoire argentine”.

Producción: Oscar Azar (Argentina), Valeria Selinger y Arnaud Boland (Francia), Susana Rizzuti (España).

Fotografía: Leandro Martínez y Helmut Fischer. 

Edición: Victoria Follonier y Valeria Selinger

Música: Daniel Teruggi

Dirección de Arte: Sandra Iurcovich

Sonido: Satavrópulos y Gilles Benardeau

Coolorista: Yannig Willman

Elenco: Darío Grandinetti, Guadalupe Docampo, Paula Brasca, Mora Iramaín García y la participación especial de Miguel Ángel Solá.

Sinopsis: Argentina, 1975. Desde que su padre está en la cárcel, Laura, ocho años, sabe que para sobrevivir debe callarse. Junto a su madre se esconden en la imprenta clandestina del Evita Montonera. Laura sabe que ni siquiera su abuela debe conocer su nuevo falso nombre, ni tampoco la dirección de dónde se alojan. No puede ir a la escuela y pasa sus días junto a Diana Teruggi, embarazada de Clara Anahí, nieta desaparecida cuya abuela Chicha Mariani fuera la fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo.

CUENTOS DE CHACALES (ESTRENO)

SALA MARÍA LUISA BEMBERG

Horario: 17:30 horas.

Argentina, 2021

Guion, dirección, Fotografía y edición: Martín Farina

Producción: Martin Farina, Mercedes Arias

Compañías productoras: Cinemilagroso

Música: Juanito el Cantor

Sonido: Jorge Barilari

Elenco: Francisco Cruzans, Nicolás Pestarino, Lucia Gossen, Licina Picón, Juan Ignacio Serrano, Mabel D´Alessio, Zalmón Markus, Stella Maris Serrano.

Sinopsis: El chacal es una entidad de múltiples significados en la cual se ven implicados por igual Animales, Dioses y Hombres. Partiendo de esta metáfora, las historias que aquí se narran proponen recolectar opiniones, anhelos y frustraciones de entidades perdidas en el tiempo, en un constante proceso de mutación rítmica que dan como resultado un esbozo de genealogía familiar.

RAFA, SU PAPÁ Y YO (ESTRENO)

SALA FERNANDO BIRRI

Rafa, su papá y yo: accidental retrato de una historia familiar - LA NACION

Horario: 14:30 horas.

Argentina, 2021

Guion, Dirección y Fotografía: Sebastián Muro

Producción: Andrew Sala, Sebastián Muro

Compañía productora: Nevada Cine

Producción ejecutiva: Andrew Sala

Edición: Ana Remón (SAE), Julia Strafacce (SAE)

Sonido: Lara Baldino

Género: Documental

Con: Rafael Muro, Fabiana Yanun, Andrés Muro, Jaime Muro, Inés Baum, Juana Muro, Lola Muro

Locución: Sebastián Muro

Sinopsis: Sebastián Muro, el director de esta película, empieza a filmar a su padre, Rafa, un extrovertido empresario organizador de eventos, para un ejercicio de la facultad y da con un tema no saldado: su ausencia de casi una década cuando era niño.

UNA CASA SIN CORTINAS (ESTRENO)

SALA FERNANDO BIRRI

Una casa sin cortinas” de Julián Troksberg. Crítica | Cine y Teatro Argentino Hoy

Horario: 19:30 horas

Argentina, 2021

Dirección: Julián Troksberg

Guion: Omar Ester y Julián Troksberg

Producción: Pablo Gerson (Estudio X) y Julián Troksberg

Con el apoyo del INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) y el Fondo Nacional de las Artes. Producción ejecutiva: Natalia La Porta

Investigación de archivos: Sebastián Szkolnik

Fotografía: Luciano Zito

Edición: Omar Ester

Sonido y Música: Pablo Trilnik

Género: Documental

Con: Haydée Padilla, Juan Manuel Abal Medina, Nilda Garré, Octavio Aceves, Oraldo Britos, Carlos Ruckauf, Marcia Schvartz, Eva Gatica, Dante Gullo, Esteban Peicovich, Hugo Curto, Harry Ingham, Humberto Linares Fontaine, Juan Gabriel Labaké, Fernando Porta, Osvaldo Papaleo, Enrique Savio, Cuki Sabena, Carlos Seara, Alfredo García Serrano y María Estela Martínez Cartas (como Isabel Perón).

Sinopsis: Documental que indaga en la figura de María Estela Martínez, más conocida como Isabel Perón o Isabelita, una desconocida que se transformó en la primera presidenta mujer de Argentina y América. Sin embargo, a pesar de haber integrado la fórmula más votada de la democracia junto con Juan Perón, y de haber sobrevivido a la cárcel y el exilio, su figura fue olvidada y enterrada en la memoria popular. Con archivos nunca antes vistos, y las voces de amigos, funcionarios de su gobierno, políticas, abogadas, vecinas, médicas, videntes, artistas y diferentes protagonistas de su historia entre Argentina y España, “Una casa sin cortinas” sigue las pistas sobre Isabelita que permitan dar con ella.

AMOR BANDIDO

SALA LEONARDO FAVIO

Amor bandido": algo más que un simple metejón | Opera prima del argentino Daniel Werner, en el Gaumont | Página12

Horario: 13:30 horas.

Argentina, 2021

Dirección: Daniel Werner

Guion: Daniel Werner y Diego Ávalos

Productor: Daniel Werner

Compañía Productora: Werner Cine

Fotografía: Manuel Rebella

Montaje: J. P. DoCampo 

Música: Mariana Aulicino

Director de Sonido: Nahuel Palenque

Director de Arte: Andrea Benítez

Elenco: Renato Quattordio, Romina Richi, Rafael Ferro, Mónica Gonzaga, Negro Prina, Jorge Prado

Sinopsis: Joan, un adolescente ingenuo y enamoradizo, hijo de un importante juez nacional, tiene una relación familiar conflictiva. El joven está enamorado de Luciana, profesora de su colegio. Un día, deciden escaparse juntos. Engañando a parientes y amigos, la pareja se refugian en una casona en el interior, para dar rienda suelta a su amor. Pero pronto Joan descubre con horror que ha caído en una trampa. Ahora Joan deberá luchar para salvar su vida, descubriendo en el camino el lado oscuro del amor.

EL PRÓFUGO

SALA LEONARDO FAVIO

El Prófugo De Natalia Meta Rumbo A Los Oscar 2022.

Horario: 16:00 y 21:00 horas: 

Argentina, 2021

Dirección: Natalia Meta

Guion: Natalia Meta, basado en la novela “El mal menor”, de C.E. Feiling

Productores: Benjamín Domenech, Santiago Gallelli, Matías Roveda, Natalia Meta, Fabiana Tiscornia

Co-Productores: Axel Kuschevatzsky, Lorena Villarreal, Julio Chávez Montes

Productores Asociados Phin Glynn, Cindy Teperman, Luz Brennan, Ariel Rotter, Verónica Cura.

Compañía Productora: Rei Cine y Picnic Producciones

En Co-Producción Con: Barraca Producciones, Infinity Hill

Con el apoyo de: Telefé, Viacom International Studios, Piano, La Bestia Equilátera, Instituto Nacional De Cine Y Artes Audiovisuales (INCAA), Mecenazgo Cultural – Buenos Aires Ciudad, Venice International Film Festival.

Fotografía: Bárbara Álvarez

Montaje: Eliane Katz

Música Original: Luciano Azzigoti

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button

Adblock Detected

Por favor desactive el bloqueador de publicidad antes de seguir, gracias.