Crítica “Uncut Gems” de Safdie Brothers

Estresante film sobre la vida al borde del abismo.

Los hermanos Safdie vuelven a sorprender con una película sobre seres cuyas vidas penden de un hilo. Al igual que en su anterior film “Good Times” con Robert Pattinson, los cineastas nos entregan una película intensa, que no da respiro. Una historia sobre seres en el submundo de las apuestas y del negocio de  los diamantes. Por Bruno Calabrese.

La película nos muestra a Howard Ratner (Adam Sandler), un judio dueño de una joyería que despilfarra lo que gana, que es mucho, en apuestas en partidos de la NBA. Un día le llega de Etiopía, de contrabando, un diamante enorme que según él tiene un valor superior al millón de dolares. Dentro de su clientela se encuentran millonarios jugadores de básquet que gastan su dinero en joyas. Uno de ellos es Kevin Garnett, quien al ver la piedra queda hipnotizado y siente en la misma un poder especial. Se la pide prestada porque siente una conexión especial que le dará fuerzas en la crucial semifinal de Conferencia de los Boston Celtics frente a Philadelfia Sixers de la temporada 2011/12 de la NBA. A partir de ahí, comenzará un raid de Howard por Nueva York tratando de recuperar la valiosa piedra.

Mucho se ha hablado de esta película, sobre todo por la actuación de Adam Sandler. Su labor como Howard sobresale por sobre todo, pero no es solo por algún cambio en su actuación en relación a sus películas anteriores, sino porque los directores logran utilizar muy bien el histrionismo del actor y su gesticulación en beneficio de la historia. Si uno tiene que trasar un paralelo con algún otro actor, se nos viene a la cabeza Jim Carrey en uno de sus primeros papeles “serios”, la genial “The Cable Guy”. Jim logra darle un tinte dramático sin perder su identidad y a la película le encaja de manera espectacular. Acá funciona igual con Howard, un personaje del submundo de Nueva York, el mundo de las apuestas y las casas de venta de joyas. Pero no es excluyente el lugar, si hay algo para rescatar de la película es su universalidad, la ciudad tiene un ritmo y una vorágine que puede emparentarse con Once, o cualquier ciudad capital.  

La película nos atrapa en la intensidad con la que vive Howard dentro de esa ciudad, en la cual se va encontrando con gente a la cual le debe dinero y a la que trata de convencer que está por concretar un negocio millonario. Imposible no recordar a Marcos de “Nueve Reinas” interpretado por Ricardo Darín, incluso hasta en la manera de engañar a quienes se le cruzan en el camino, ofreciéndoles porcentajes del futuro negocio. Pero no solo en la forma en la que manipula a sus deudores encontraremos similitudes; el vértigo con el que recorre la ciudad, la aparición de personajes extraños (hasta una pelea con la estrella pop The Weeknd), hacen de la película una experiencia inmersiva en un submundo lleno de estafadores y codiciosos personajes, algunos con códigos y otros sin escrúpulos, propios del clásico argentino dirigido por Fabián Bielinsky. Pero llamativamente tiene una particular conexión con otra película argentina sobre el mundo de los ludópatas, la última película de Gustavo Fontán, “La Deuda”, donde Belén Blanco recorre la ciudad de noche en busca de recuperar una suma dinero perdido en apuestas, el cual era propiedad del estudio donde trabaja. 

 

El intenso frenesí, sumado a una extraña e hipnótica banda sonora de fondo compuesta por Daniel Lopatin (Oneohtrix Point Never), convierten a “Uncut Gems” en una pequeña joya de Netflix. Atrapa e incomoda con situaciones normales (como el simple hecho de trabarse una puerta automática dentro de un negocio), pero a la vez explora las miserias humanas, las consecuencias de la ludopatía y el riesgo de vivir al límite,  en una cornisa peligrosa, donde te salvas para siempre o caes en el abismo. Ahí es donde está Howard, siempre al filo, donde la sensación permanente de caer al precipicio nos hace seguirlo y sufrir junto a él de principio a fín.

Gracias a la labor de Adam Sandler y al excelente manejo del suspenso construido por Los Hermanos Safdie, la cinta es una historia universal sobre el stress del mundo de las apuestas y del dinero, de personajes que viven a mil y no descansan un segundo. Una lógica que vivimos día a día pero que solo nos damos cuenta cuando la vemos desde afuera.

Puntaje: 100/100.

 

Actuación - 100%
Arte - 100%
Fotografía - 100%
Guión - 100%

100%

Gracias a la labor de Adam Sandler y al excelente manejo del suspenso de Los Hermanos Safdie contruyen una intensa historia universal de estafas y codicias.

User Rating: 5 ( 1 votes)

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior