Critica – “Sublime”: Los problemas de la pubertad Centennial

En el marco del festival de Cine Internacional de Mar del Plata, se proyecta para todos los cinefilos argentinos “Sublime”. La película de Mariano Biasin logra resumir la historia de un adolescente que atraviesa la pubertad y, gracias a un destacado elenco joven, se reflejan los problemas de dicha etapa.

A pocos dias de haber dado su inicio, el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata tuvo en sus pantallas una de las películas más destacada. “Sublime”, de Mariano Biasin, llega a este festival para reflejar los problemas que existen en la pubertad de los centennials; muestra los obstáculos de la etapa e invita a reflexionar porque actúan como actúan los adolescente en la actualidad.

La película se centra en Manuel, que vive en una pequeña ciudad costera. Tiene 16 años y toca el bajo en un grupo con sus mejores amigos. Uno de ellos se llama Felipe, con quien comparte una fuerte amistad. Hasta que llega el momento de ponerlo a prueba. Mientras tanto, Manuel sale con Azul, una chica con la que mantiene una intensa relación, pero un día sucede algo que le hace ver a Felipe con otros ojos.

El director Mariano Biasin logra mostrar en su opera prima los conflictos que atraviesa un adolescente cuando descubre su identidad, tanto personal como sexual. La película logra plasmar como estas dudas se agudizan en las ciudades más conservadoras o reducidas, y como el conflicto se agudiza bajo este contexto.

El elenco se conforma por muchos jóvenes aunque hay algunos referentes de la actuación, como Jorge Sesán o Marcelo Subiotto. Este aspecto le da un aspecto orgánico a la historia. Ademas, la química entre los jóvenes hacen que la trama no pierda esa seriedad y profundidad que tienen los conflictos. Se desarrolla una empatía con los personajes pese a que sus historias pueden tener una particularidad marcada.

El aspecto mas destacado del film es el tratamiento de la temática homosexual en los adolescentes. El autodescubrimiento y el conflicto que atraviesa el protagonista hasta descubrir su inclinación sexual es abordado por el director con una seriedad destacada; volviendo a la historia aún mas organica y darle una credibilidad que empatiza con cualquier historia de pubertad.

Pese a centrarse en el descubrimiento sexual del joven, no se dejan de lado los aspectos más cotidianos de los adolescente. La narración de estos hechos le da una tridimensionalidad a los personajes que logra trascender la pantalla y sentir que pueden ver los problemas de cualquier joven centennials que camina por Mar del Plata.

Guión
Musica
Actuación
Fotografia
Arte

Una historia sobre los conflictos de la pubertad y los conflictos a la hora de elegir como vemos y sentimos el amor

User Rating: 5 ( 1 votes)

Sergio Martinez

Periodista - Youtuber Critico en "Punto Medio"

Deja un comentario

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior