Jimena Monteoliva presenta en Cine.ar su nueva película, que presenta una combinación entre el cine de suspenso y lo sobrenatural.
La conjunción de varios géneros puede dejar ver las costuras de una cinta. Pero no es el caso de “Matar al dragón”, una película distinta y bien lograda. Aunque es demasiado pretenciosa y abre distintas ventanas, todo está en su justa medida: actuaciones excelentes, música sombría y colores llamativos.
“Matar al dragón” cuenta la historia de Elena, una chica que se reencuentra con su hermano luego de muchos años de desaparecida. Su pasado la ubica en las profundidades del bosque lindero a su hogar, donde es usada por un ente maligno como sacrificio. La historia de Elena la persigue constantemente, a tal punto de influir en la vida de su hermano y su familia.
La película es una constante lucha entre dos mundos, y esto es lo más logrado del film. El lado luminoso, de la familia de Elena, donde siempre es de día y parece un constante sueño perfecto; y el lado oscuro, el del pasado de nuestra protagonista, con una ambientación siniestra y con personajes detestables.
“Matar al dragón” estrena hoy a las 22 horas en Cine.ar, una propuesta imperdible para pasar la cuarentena.
Matar al dragón
Arte
Música
Actuaciones
Elena es una chica que se reencuentra con su hermano luego de muchos años de desaparecida. Su pasado la ubica en las profundidades del bosque lindero a su hogar, donde es usada por un ente maligno como sacrificio.