Crítica de “Kandisha”

Una película de Alexander Bustillo y Julien Maury

El próximo jueves 12 de octubre llega a los cines del país un nuevo film del género de terror, ambientado en los suburbios parisinos y basado en una leyenda marroquí sobrenatural.

La historia se construye con características del slasher de los 90′, con tintes sobrenaturales, sobre una víctima histórica que se transforma en demonio vengativo al ser nombrada y dibujando una estrella con sangre (Su nombre es Kandisha y solo mata hombres). La película ubica el relato en un complejo de viviendas abandonado, donde los y las  jóvenes se entretienen entre escombros de concreto, muebles viejos y paredes descascaradas que parecen ser el marco ideal para la escritura de grafitis.

En este espacio desamparado se encuentra también un edificio a punto de ser demolido, allí Amélie una joven con serios problemas vinculares con su padre se escapa por las noches para reunirse con sus amigas Bintou y Morjana. Estas tres amigas inseparables se juntan para huir por un momento de sus problemas y realizar grafitis. Una noche descubren que detrás de la pintura que se desprende de una pared hay un grafiti que indica el nombre de Kandisha. Las tres recuerdan la leyenda y entre risas y en modo de broma buscan invocarla.

A continuación, cada amiga regresa a su casa, sin embargo Amélie debe caminar sola la última parte de su recorrido, en ese trayecto será interceptada por su exnovio, quien la golpea e intenta violarla, pudiendo finalmente escapar mordiéndole el labio. Amélie consigue llegar a su casa y entre llantos y desesperación se encierra en el baño llena de bronca e impotencia. Dentro de la bañera y con sus manos apoyadas en la pared invocará a Kandisha realizando una cruz con la sangre de su rostro, que dibujará sobre los blancos azulejos. Al instante, su exnovio muere atropellado tras ser perseguido por un demonio.

Este es ni más ni menos que el inicio, Kandisha se ha cobrado su primera muerte e irá por más, su invocación la llevará a perseguir y asesinar a todos los hombres que son parte de la vida de Amélie. Por tanto, las tres amigas buscarán la forma de terminar con la maldición, pero quizás ya sea demasiado tarde y el precio que deben de pagar no alcanza con un mínimo sacrificio, sino por el contrario con algo más grave que no imaginan ni en sus más oscuros pensamientos.

Elaborada, como ya se mencionó antes, con una clara influencia del cine slasher de terror hollywoodense, donde un grupo de jóvenes se reúne para pasarla bien entre drogas y alcohol aparentando no temerle a nada, hasta que se da la primera muerte y la confirmación de  la existencia del asesino. En consecuencia, si usted amigo lector es amante del género disfrutará de la película, aunque sin grandes sorpresas.

Dirección
Montaje
Arte y Fotografia
Música
Actuación

La historia se construye con características del slasher de los 90' con tintes sobrenaturales, sobre una víctima histórica que se transforma en demonio vengativo al ser nombrada y dibujando una estrella con sangre (Su nombre es Kandisha y solo mata hombres). La película ubica el relato en un complejo de viviendas abandonado, donde los y las  jóvenes se entretienen entre escombros de concreto, muebles viejos y paredes descascaradas que parecen ser el marco ideal para la escritura de grafitis.

User Rating: No Ratings Yet !

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior