Con un Luciano Cáceres brillante y una interesante participación de Carla Quevedo, potencian este Thriller. Una coproducción de Flow y StoryLab (productora creada en el año 2013 por Nacho Viale y Diego Palacio).
En principio cabe aclarar que se trata de una de las obras elegidas en el marco del Programa Renacer Audiovisual, llevado a cabo por el Ministerio de Cultura, la Secretaría de Medios Públicos y Contenidos Públicos S.A., con el fin de impulsar la producción y crear oportunidades laborales dentro del ámbito audiovisual.
Con un elenco encabezado por Luciano Cáceres, Carla Quevedo, Ludovico Di Santo, Malena Sánchez, Andrés Gil y la talentosa Ana Celentano, la historia invita a visibilizar la oscuridad de una comunidad plagada de crímenes.
La ficción se desarrolla en 8 capítulos con una constante: buscar desafiar al espectador.
Todo sucede en un pueblo argentino (de la zona de Pilar) que oculta en sus entrañas secretos que llevan el nombre de “El Arca”.
Olivia Grecco (Carla Quevedo) es una asistente de un fiscal español que regresa a su país de origen con la idea de investigar un caso policial “x”, pero claramente no es así de simple.
Al rodar los capítulos se encuentra dentro de una red que esconde todo tipo de aberraciones. Por ejemplo, la conexión con la muerte de su madre.
En otro orden, Eugenio Goya (interpretado con soberbia por Luciano Cáceres), y Camilo (Ludovico Di Santo), un jefe desquiciado de la organización, manejan una extraña hermandad en toda la serie. Existe un esfuerzo por caracterizar a los personajes y volverlos cada vez más y más perversos.
La creación del guíon hecha por Lucas Molteni, Nacho Viale, Diego Palacio, Juan E. Cordoni y Luciano Cocciardi, se expresa con suspenso. Convence y al mismo tiempo transmite pausas que mantienen una cierta ansiedad mezclada con adrenalina por saber un poco más acerca de la verdad detrás de todo lo que vemos.
Esta “aparente” hermosa comunidad tiene una intervención de la fotografía (a cargo de Fernando Acatto), que no para de darle valor a los espacios verdes. A esa naturaleza que se convierte en protagonismo en un lugar tan completo de ambiente pero con un contexto humano sumamente desfavorable. Esa atmosfera se comunica de gran modo gracias a su aporte.
“StoryLab”, que anteriormente produjo “Ringo, Gloria y Muerte”, da otro salto más hacia una linea de calidad.