Con frecuencia nos encontramos con situaciones que creemos que sólo le pasan a otros. Sin embargo, de una u otra forma, todos como sociedad estamos involucrados, o al menos deberíamos estarlo. Seguramente, un amigo, un familiar o un vecino tengan a su cargo una persona con capacidades diferentes, y uno se pregunta qué pasará con él o ella después que… Esto plantea la obra de teatro que vuelve a reestrenarse: “Después de nosotros”. Encabezada por Julio Chávez junto a Alejandra Flechner, María Rosa Fugazot, Mariano Musó y Matías Recalt.
Bajo la dirección de Daniel Barone y con producción general de Nacho Laviaguerre y Adrián Suar; la obra explora sobre los vínculos familiares y el amor. Juan (Chávez) y Andrea (Flechner) fueron pareja durante muchos años y, como fruto de esa relación, tienen a Federico (Recalt): un joven de 21 años con retraso madurativo. La vida diaria transcurre entre la superación de obstáculos y la contención hacia ese hijo. Sin embargo, un episodio cotidiano hará que Juan plantee su preocupación y dolor, que viene sintiendo en silencio, sobre quién se ocupará de su primogénito cuando él y su ex mujer ya no estén. Ambos tienen distintas perspectivas al respecto, aunque no menos realistas los dos puntos de vista.
El guion, escrito por Julio Chávez y Camila Mansilla, plantea interrogantes profundos: ¿Hasta dónde el amor de padres puede proteger a un hijo? ¿Le enseñamos a defenderse de este mundo? ¿Creemos que puede lograrlo? ¿Qué va a pasar con él/ella cuando no estemos? Si bien el libro está bien logrado, la obra descansa sobre todo en el aporte actoral de todo el elenco; en particular es admirable el rol que desarrolla el gran Julio Chávez, avalado por los años de profesión y trayectoria internacional; como así también el personaje que interpreta Matías Recalt, que a pesar de su carrera incipiente ha demostrado tener talento y potencial para seguir creciendo en los escenarios.
La escenografía de Jorge Ferrari es muy detallista y permite complementar las características de Juan, un cineasta ordenado y estructurado. Por otro lado, también incluye elementos de realismo a nivel de un decorado televisivo. En cuanto a la musicalización, es discreta y acompaña la propuesta.
“Después de nosotros” es una obra teatral que invita a la reflexión de los espectadores acerca de una situación familiar compleja en un mundo que ofrece más dudas que certezas.
ENTREVISTA EXCLUSIVA CON LA ACTRIZ MARÍA ROSA FUGAZOT PARA CINE ARGENTINO HOY
FUNCIONES
De Jueves a Domingo, 20:30 horas
Entrada en venta en: 5236-3000 o en la boletería del Paseo La Plaza (Av. Corrientes 1660) |
Calificación
Actuaciones
Guión
Iluminación
Vestuario
Escenografía
Música
"Después de nosotros" plantea con profundidad sobre los vínculos familiares y el amor, abordando la preocupación de un padre acerca de quién cuidará de su hijo con capacidades diferentes, una vez que él y su ex esposa ya no estén. Sobresale por las actuaciones, en especial de Julio Chávez y Matías Recalt.