CriticaDramaFestival Internacional de Cine de Mar del Plata

El dolor del desencuentro. Crítica de “A Vida Invisível” de Karim Aïnouz

 

 

 

“A Vida Invisível” marca justamente una invisibilidad social, manifiesta una realidad cruda y dolorosa. En un contexto actual signado por la lucha de los derechos de las mujeres y la búsqueda de igualdad de condiciones frente a los hombres, la película enmarca un símbolo de unión. Es una forma de rendir homenaje a las mujeres que lucharon por su libertad. Por Rodrigo Fernandez Mallo

El film acontece en  Rio de Janeiro de los años 50, donde la vida no era nada fácil para las mujeres. Familias de pensamiento rígido y una cultura machista marcan la temática principal de la obra. Eurídice y Guida son dos hermanas jóvenes que viven con sus padres y quieren cumplir sus sueños, enamorarse, desprenderse de las ataduras de su padre. Pero nada puede salir bien en una sociedad que las oprime.

Un melodrama que muestra una realidad perturbadora y que sigue vigente aún en la actualidad. Escenas desgarradoras que resultan necesarias para comprender y acercarse un poco más a la gravedad de la situación, al sufrimiento de las mujeres. Este es el principal objetivo del director, que expone con normalidad los hechos dramáticos, que parecían verse como naturales hasta hace pocos años.

La cantidad de planos que ofrece resulta un factor fundamental en el desarrollo de la turbación provocada, la cual se mantiene durante todo el relato. La distancia también toma un rol clave a partir de lo que vivencia cada hermana. El espacio temporal se va modificando y consigo, logra consumirlas en una agonía devastadora, mientras ambas tratan de encontrarse.

Un film necesario y puro, que toca temas como la libertad, la falta de derechos de las mujeres. Sin escrúpulos desarrolla una problemática social vigente, una crítica a la imposición de valores éticos y morales de la época.  Una realidad dolorosa que se hace presente y transmite un mensaje muy claro al espectador, la desigualdad e inseguridad que sufren las mujeres.

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Close