Desde el lunes 15 de julio, se encuentra la décima edición de ARFECINE, con entrada libre y gratuita, con Sede Central den la Alianza Francesa, ubicada en Av. Córdoba 946, CABA.
A partir del lunes 15 de julio comienza la edición del 10° Aniversario de ARFECINE (Semana Internacional de Cine en Buenos Aires), que propone una programación de películas en las que la dimensión de lo espiritual se posiciona como tema central dentro de un cine de valores humanos.
Este festival cuenta con la gran colaboración de la Alianza Francesa de Buenos Aires y la Fundación Aldea de las Luces y continuará hasta el viernes 19 de julio. Todas las exhibiciones se realizarán en la Sede Central de la Alianza Francesa, ubicada en la Av. Córdoba 946 (CABA), en el agradable Auditorio del primer piso y con la entrada libre y gratuita.
– LUNES 15
14.00: LOS 400 GOLPES (“Les Quatre cents coups”, Francia, 1958, 93’).
Foco Francois Truffaut. 40 años. El hombre que amaba el Cine.
16.00: CORTE (“The Beheading of St. John the Baptist”, Serbia, 2023, 123’) de Sinisa Cvetić.
Competencia Oficial Largometrajes– Premiere Argentina.
18.30: EL SUSPIRO DEL SILENCIO (idem, El Salvador, 2020, 93’) de Alfonso Quijada.
Panorama Internacional: El Salvador – Premiere Argentina.
20.30: ABEL GANCE Y SU NAPOLEÓN (Abel Gance et son Napoleon, Francia, 1984, Documental, 60’) de Nelly Kaplan.
Panorama internacional: Francia.
– MARTES 16
16.00: JULES ET JIM (idem, Francia, 1962, 105’).
Foco Francois Truffaut. 40 años. El hombre que amaba el Cine.
18.00: COMPETENCIA OFICIAL DE CORTOMETRAJES (Programa único 60’)
TODOS LOS QUE NO PUEDEN ALGO (Argentina, 2022, 9′) de Agustina Gatto.
LOS SOLISTAS (“The Soloists”, Francia, 2021, Animación, 8′) de Mehrnaz Abdollahinia, Feben Elias Woldehawariat, Razahk Issaka, Celeste Jamneck y Liu Yi.
LUTHIER (Colombia, 2023, Animación, 12′) de Carlos González Penagos.
LA PIEDRA MÁGICA (Argentina, 2023, Animación, 8’) de Paula Herrera Vivas.
ADIÓS JÉRÔME (“Au revoir Jérôme”, Francia, 2021, Animación, 7′) de Adam Sillard, Gabrielle Selnet y Chloé Farr.
HERMANAS DEL VIENTO (Argentina, 2024, Corto documental, 16′) de Julia Carrizo.
19.30: ERASE UNA VEZ EN SERBIA (“Bilo jednom u Srbiji”, Serbia, 2022, 125’) de Petar Ristovski.
Serbia país invitado – Premiere Argentina.
– MIÉRCOLES 17
14.00: CONFIDENCIALMENTE TUYA (“Vivement dimanche”, 1983, Francia, 111’).
Foco Francois Truffaut. 40 años. El hombre que amaba el Cine.
16.00: EL ESPECTRO DE BOKO HARAM (“Le spectre de Boko Haram”, Camerún-Francia, 2023, Documental, 75′) de Cyrielle Raingou.
Competencia Oficial Largometrajes – Premiere Argentina.
18.00: LAS POLACAS (“As polacas”, Brasil, 2023, 125′) de João Jardim.
Competencia Oficial de Largometrajes – Premiere Argentina.
20.30: GIMPEL, EL TONTO REGRESA A POLONIA (“Gimpel the fool returns to Poland”, Israel, 2023, Docudrama, 50′) de Howard Rypp.
Competencia oficial de largometrajes – Premiere Argentina.
– JUEVES 18
14.00: INDIGO KRISTAL (idem, Serbia, 2023, 105′) de Luka Mihailovic.
Serbia país invitado – Premiere Argentina.
16.00: EL ÚLTIMO SUBTE (“Le Dernier Métro”, Francia, 1980, 128′).
Foco Francois Truffaut. 40 años. El hombre que amaba el Cine.
18.30: REGRESO A RAQQA (idem, España, 2022, Documental, 78′) de Raúl Cuevas y Albert Solé.
Competencia Oficial de largometrajes – Premiere Argentina.
20.30: ÁNIMU (idem, Argentina, 2024, Documental, 61′) de Miguel Kohan.
Competencia Oficial Largometrajes – No estrenada comercialmente en la Argentina.
– VIERNES 19
16.00: LAS GOLONDRINAS DE KABUL (“Les hirondelles de Kaboul”, Francia/ Suiza/Luxemburgo/Mónaco, 2019, Animación, 81′) de Zabou Breitman y Eléa Gobbé-Mévellec.
Panorama Internacional: Francia – No estrenada comercialmente en la Argentina.
18.00: FUNCIÓN INFANTIL DE LA ALIANZA FRANCESA.
20.00: ACTO ENTREGA DE PREMIOS.
ALGÚN DÍA, EN ALGÚN LUGAR (“Sometime, Somewhere”, Argentina-Estados Unidos, 2023, Documental, 97′) de Ricardo Preve.
Película de Clausura Fuera de Competencia – Premiere Argentina.
La Semana Internacional de Cine ARFECINE es realizada en colaboración con la Alianza Francesa de Buenos Aires y el Institut Francais de Argentina y el apoyo de la ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, y la Fundación Aldea de las Luces. Auspiciado por la Embajada de Francia en la Argentina, Embajada de la República de Serbia en la Argentina, Embajada de El Salvador en la Argentina, Serbian Film Center, Club Gente de Prensa, Blanquerna de Comunicación, Religión y Cultura de Cataluña, Cine Club Núcleo, Jewish Film Festival de Punta del Este, Radio Cultura Buenos Aires, Revista Criterio, Xiclos.com, Art-Kiné, Universidad de Granada, Universitat Wien, Preve Films, Esto del Cine, Minimal Films. Migdal Filmes, Nephesh Theatre, Vertiente Cine, La pluma producciones, FilmsToFestivals, Hasta 30 Minutos y Magaalmargen Short Films, entre otras empresas e instituciones.