Calling Cabral de Welket Bungué. Crítica.

El FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE AFRICANO DE ARGENTINA FICAA22. Del 26 de octubre al 6 de noviembre #Versión mixta presencial / Online. En este caso el festival presenta un corto experimental y poético de una Guinea-Bissau. Por Nito Marsiglio.

Las piedras, esas inmortales estatuas que graban el registro de las memorias, de las luchas y las pasiones. 

Casi con un estilo borgeano, comienza este cortometraje para referirse a este tema tantas veces tratado, el de la memoria, y que nunca se termina de abarcar. 

Con imágenes de una Guinea en el trajín de un año nuevo, mezcladas con una danza cuasi tribal e imágenes de aves de corral y una voz en off con una proclama política, así transcurre el film.

El encuentro de personas, la importancia de la danza y la alegría, dan nota del tamiz que forma a esa cultura.

Y el modo ensayo, el que elige Bungué, no es un modo fácil de trabajar ya que es preciso un logrado equilibrio entre lo críptico y la obviedad.

Sin embargo el director alcanza, con un manejo de imagen y sonido una combinación muy acorde que permite al espectador adentrarse en la atmósfera planteada por la obra.

Puntaje: 80.

Calificación:

Arte
Fotografía
Guion
Montaje
Sonido

El director alcanza, con un manejo de imagen y sonido una combinación muy acorde que permite al espectador adentrarse en la atmósfera planteada por la obra.

User Rating: No Ratings Yet !

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior