“Blondi” de Dolores Fonzi. Crítica

El cine argentino siempre ha sido reconocido por su capacidad para abordar temáticas diversas y desafiar las convenciones establecidas. "Blondi", dirigida por Dolores Fonzi, es un ejemplo fascinante de esta tendencia.

 

Dolores Fonzi no solo asume el papel principal, sino que también se aventura detrás de la cámara, escribiendo el guion y ocupándose de todos los detalles.

Este enfoque autoral se refleja en la singularidad y la audacia de la narrativa de esta película. La trama gira en torno a Blondi (interpretada por Dolores Fonzi) y Mirko (Toto Rovito), quienes comparten un estilo de vida y una profunda conexión emocional. Aunque parecen ser de la misma edad y tienen gustos similares en música, películas y recreativas como fumar marihuana, hay un giro sorprendente: Ella es la madre de él. Esta dinámica inusual establece una base intrigante para explorar las relaciones familiares y desafiar las jerarquías tradicionales.

El elenco está formado por talentosos actores, algunos de los cuales merecen una mención especial. Carla Peterson interpreta a Martina, un personaje co-protagónico que aporta matices y conflictos adicionales a la historia. Rita Cortese, por su parte, da vida a Pepa, otro papel que enriquece la trama con su presencia. Además, Leonardo Sbaraglia, un actor de renombre, que encarna a un padre de familia.

Uno de los aspectos más notables de esta ópera prima, es su enfoque no convencional hacia la estructura familiar. Se desafía a las jerarquías tradicionales y presenta a todos los miembros de la familia como iguales, desvaneciendo las líneas de autoridad y poder. Este enfoque refuerza el mensaje subyacente de igualdad y la idea de que todos somos compañeros en la vida, independientemente de la edad o los roles establecidos. En términos técnicos, este film ofrece una dirección segura y una estética visual distintiva que captura la atmósfera única de la historia.

“Blondi” es un film valiente y provocador, su narrativa desafiante pueden resultar polarizantes para algunos espectadores. Unos podrían encontrar que la historia carece de una estructura tradicional y que la falta de una resolución clara puede generar cierta confusión. Sin embargo, aquellos que estén dispuestos a explorar territorios cinematográficos no tradicionales encontrarán en “Blondi” una experiencia emocionalmente rica y estimulante.

La película es argentina, audaz y desafiante que se destaca por su enfoque único de la narrativa familiar y la abolición de las jerarquías tradicionales. Dolores Fonzi demuestra su versatilidad tanto frente como detrás de la cámara, y el resto del elenco ofrece interpretaciones sólidas. 

Calificación

Actuación - 80%
Arte - 65%
Fotografía - 65%
Guión - 75%
Música - 80%

73%

En esta película se muestra una estructura de familia diferente, donde no se juzga y no existen rangos jerárquicos. Logra su cometido y es llevadera para el espectador.

User Rating: No Ratings Yet !

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior