“Avatar: el camino del agua”. Crítica

James Cameron regresa para hacernos explorar un nuevo camino en Pandora.

Avatar: el camino del agua llega más de 10 años después con un espectáculo visual, tan sorprendente como el de su antecesora y con una historia que promete seguir recorriendo este hermoso planeta. 

Dirigida, producida y escrita por James Cameron y musicalizada por Simon Franglen. El elenco está compuesto por Sam Worthington, Zoe Saldaña, Sigourney Weaver, Stephen Lang, Kate Winslet, Cliff Curtis, Jamie Flatter, Britain Dalton, Chloe Coleman, Trinity Jo-Li, Bailey Bass, Filip Geijo, Duane Evans Jr., Jack Champion, Joel David Moore, Edie Falco, CCH Pounder y Giovanni Ribisi.

Después de más de una década de los eventos de la primera batalla por el control de los yacimientos mineros, cuenta la historia de la familia Sully, los problemas que los persiguen, los esfuerzos para mantenerse a salvo frente a los peligros del planeta, el retorno de la empresa minera, las batallas que luchan para mantenerse con vida y las tragedias que soportan. Todo queda englobado para que tomen el camino del agua.

Aventura visual

Al igual que la primera entrega, Avatar: el camino del agua lleva al espectador a explorar una nueva parte de Pandora, su mundo subacuático. En donde introducen a los Metkayina, pobladores de las islas del planeta que ayudan a la familia Sully.

De una manera inmersiva lleva al público a visualizar y contemplar nuevos detalles bajo el agua. Visualmente vuelve a sorprender, los Na’vi lucen más reales, sus movimientos son mucho más fluidos y hay incontables detalles, tanto en los personajes como en el ambiente, por lo que esta nueva entrega, vuelve a impactar de manera visual después de 13 años.

James Cameron busca salpicar al público y llevarlos bajo el agua con los protagonistas y lo logra. Su sonido ambiente, las escenas nocturnas y la introducción de esta nueva historia y vida para los protagonistas en Pandora fueron llevadas a la perfección.

Una trama conocida y entretenida 

A pesar de que la trama puede ser muy familiar y algo repetitiva, comparada a su primera película, abre un abanico de posibilidades para seguir explorando Pandora y todos sus ambientes.

El coronel Miles Quaritch (Stephen Lang) regresa como el villano sediento de venganza contra Neytiri (Zoe Saldaña), ahora en el cuerpo de un avatar altera la paz de la familia Sully. No es una historia original que salga de lo común o sorprenda, pero Cameron busca entretener al espectador visualmente y con una extensión mucho más grande de la fauna y la civilización dentro del planeta. Además un personaje está conectado al mundo, buscando recuperar su equilibrio.   

Por el lado del nuevo hogar de Jake (Sam Worthington), quienes los reciben son los Metkayina y les enseñan a vivir del agua, que es por donde más se inclina la película, a mostrar este nuevo ambiente y pobladores, para luego desarrollar el impacto de los humanos dentro de este, similar a la entrega del 2009. Esto lleva a que sus historias sean similares, pero esta secuela tiene un impacto emocional más grande dentro de los personajes. 

Con las propias palabras de Stephen Lang, esta nueva entrega focaliza en cómo el ser humano busca colonizar otros planetas solo por el simple hecho de haber destruido el suyo. Por lo que esta batalla será para que los humanos abandonen Pandora antes de destruirla por completo y adueñarse de ella. 

En resumen

Por más que esta nueva trama de Avatar puede verse similar a su anterior entrega, esta segunda parte profundiza más en la conexión con Pandora y en la guerra interna de Jake, un lado que busca proteger a su familia y tratar de vivir en paz, y el otro en volver a ser el marine que dejó atrás, para así poder detener a sus enemigos, defender a sus nuevos aliados y forma de vida, con la cual logró conectarse muy rápido.

Por el lado de sus efectos visuales y sonido ambiente, es completamente inmersiva y muchísimo más fluida, siendo un espectáculo cinematográfico.

Las actuaciones a destacar son las de Jamie Flatters y Briatin Dalton, quienes encarnan a los hijos mayores de Jake y Neytiri, que buscan demostrar lo que valen y en cómo logran adaptarse a este nuevo mundo y comprenderlo más allá de lo que los adultos creen saber.  

Una nueva entrega que debe disfrutarse en el cine, por su manera inmersiva de llevar al espectador dentro de Pandora, tanto de manera visual como con su sonido ambiente y musicalización. Recomendable verla en 3D, ya que esta nueva fluidez visual no marea a quienes la ven.  

Avatar: el camino del agua

Dirección - 85%
Guion - 85%
Actuación - 85%
Musicalizaron - 100%
Fotografía - 100%
Afectos Visuales - 100%

93%

Jame Cameron regresa con una historia espectacularmente visual, que abre un abanico de posibilidades para que la trama de Avatar se haga más profunda en este nuevo camino.

User Rating: No Ratings Yet !

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior