CineEstrenosFestivalesInternacionalNoticiasOscarsPelículas ArgentinaspremiosPremios Goya

“Argentina, 1985” al Oscar: “Es una película hecha desde el profundo amor por nuestro país. Se llama Argentina”.

La película dirigida por Santiago Mitre fue seleccionada por la Academia de Cine para competir por el premio Oscar al "Mejor film extranjero".

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina anunció que “Argentina, 1985” es la película elegida para representar al país en los Premios Oscar. El film de Santiago Mitre, con Ricardo Darín y Peter Lanzani, viene cautivando el elogio de críticas internacionales y el aplauso de los espectadores, y desde este jueves 29 de septiembre se podrá ver en las salas de cine. Tras pasar por salas, Argentina, 1985 llegará a Amazon Prime Video hacia mediados de octubreSi un gran privilegio tuvo la ceremonia que se llevó a cabo en el Centro Cultural Kirchner (CCK), es que fuera la multifacética actriz, Elena Roger, la encargada de anunciar que “la película que nos va a representar en los premios Oscar es, ‘Argentina, 1985′”; evento que se realizará el 12 de marzo de 2023 en el Teatro Dolby de Los Ángeles. Además, la actriz y cantante expresó emocionada: “Viva el cine argentino. Es maravilloso ver todas las películas que se nominaron a los Oscar y ver cómo nos han representado”.

Con un cóctel con más de 150 asistentes para anunciar la noticia tan esperada, la gala estuvo a cargo de la flamante vicepresidenta de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, Sabrina Farji, quien tuvo cálidas palabras de reconocimiento hacia el cine argentino: “Hacer cine, hacer películas, es un gesto de enorme confianza en el presente y en el futuro y también con una mirada en el pasado, la memoria. Por eso el cine nos abarca, nos atraviesa, y construye y fortalece la identidad de los pueblos”. 

Con respecto a “Argentina, 1985”, el film preseleccionado para participar de la próxima edición de los Premios Oscar, Sabrina Farji destacó que salió elegida “una entre tantas películas que seguramente atravesaron la pandemia, todo esto produce profunda admiración y respeto a quienes lo hicieron posible, contra viento y marea”; remarcando la vicepresidenta el enorme esfuerzo que hicieron las producciones nacionales teniendo que filmar en medio de una pandemia.

Argentina, 1985“, de Santiago Mitre, con Ricardo Darín y Peter Lanzani, fue seleccionada entre otras 60 películas postuladas a través de una votación secreta y computarizada de 250 personas, la cual fue avalada por un escribano público. En cuanto a los deseos para el film, Farji expresó que espera “vuele alto y llegue a los corazones de los espectadores”. Hace unos días, la película ganó el Premio del Público en el Festival de San Sebastián, y fue seleccionada por la Academia local para otro gran premio internacional, El Goya.    

Anunciada la película que seguirá en competencia, en el evento se encontraba parte del equipo de producción de “Argentina, 1985”. En nombre de los integrantes, tomó la palabra Axel Kuschevatzky, quien notablemente alegre y emocionado, expresó que “Argentina, 1985 no es algo que pasó hace mucho tiempo, es una película sobre el hoy, sobre la democracia que tenemos que proteger entre todos, sobre cómo tenemos que cuidarnos como sociedad e ir a la búsqueda de equidad e igualdad, derechos para todos”. Pero además, el productor argentino concluyó que se trata de “una película hecha desde el profundo amor por nuestro país. Se llama Argentina”.

 

“Argentina, 1985”

“Argentina, 1985” está inspirada en la historia real de los fiscales Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo, que en 1985 se atrevieron a investigar y enjuiciar a la dictadura militar más sangrienta de la historia argentina. Sin dejarse intimidar por la todavía considerable influencia militar en la nueva y frágil democracia, Strassera y Moreno Ocampo reunieron un joven equipo jurídico de inesperados héroes para su batalla de David contra Goliat. Bajo amenaza constante sobre ellos y sus familias, corrieron contra el tiempo para hacer justicia por las víctimas de la junta militar.

Con un elenco estelar liderado por Ricardo Darín (“El Secreto de sus Ojos”, “Relatos Salvajes”) como Julio Strassera y Peter Lanzani (“El Clan”, “El Ángel”) como Luis Moreno Ocampo, la película es dirigida por Santiago Mitre (La Patota, La Cordillera) y escrita por Mitre y Mariano Llinás (“La Flor”, “Historias Extraordinarias”).

Cómo sigue el camino a la estatuilla hollywoodense

  • “Argentina, 1985” deberá superar dos instancias más en la Academia de Hollywood para lograr meterse entre los cinco films nominados a la categoría como “Mejor Film Extranjero”.
  • Algunos de los títulos que, hasta el momento, también son candidatos con gran aspiración a obtener la estatuilla son: la película belga “Close”, de Lucas Dhont; la alemana “All Quiet on the Western Front”, de Edward Berger; la española “Alcarrás”, de Carla Simón; la francesa “Saint Omer”, de Alice Diop; la islandesa “Beautiful Beings”, de Guomundur Guomundsson, y la sueca “Boy From Heaven”, de Tarik Saleh.
  • Nuevamente, una película que integra Ricardo Darín vuelve a competir en los Premios Oscar. Además de “La historia oficial”, de Luis Puenzo, en 1986; la otra cinta que en 2010 ganó la estatuilla es “El secreto de sus ojos”, de Juan José Campanella, y en la que Darín fue protagonista junto a Soledad Villamil y Guillermo Francella.

 

Tags

Andrea Reyes

Periodista de Cine Argentino Hoy, El Argentino Diario y editora de contenidos del diario Business News.

Related Articles

293 Comments

  1. hi!,I love your writing so so much! proportion we communicate more approximately your post on AOL? I need an expert in this space to unravel my problem. May be that is you! Taking a look forward to see you.

  2. Hey there this is kinda of off topic but I was wondering if blogs use WYSIWYG editors or if you have to manually code with HTML. I’m starting a blog soon but have no coding know-how so I wanted to get advice from someone with experience. Any help would be greatly appreciated!

  3. I know this if off topic but I’m looking into starting my own blog and was wondering what all is required to get set up? I’m assuming having a blog like yours would cost a pretty penny? I’m not very internet savvy so I’m not 100% sure. Any tips or advice would be greatly appreciated. Thank you

  4. Hey there! I know this is somewhat off-topic but I had to ask. Does building a well-established blog like yours take a massive amount work? I’m completely new to blogging but I do write in my diary daily. I’d like to start a blog so I can share my own experience and views online. Please let me know if you have any ideas or tips for new aspiring bloggers. Appreciate it!

  5. Hi there! I realize this is somewhat off-topic but I had to ask. Does operating a well-established blog like yours take a massive amount work? I’m completely new to blogging but I do write in my diary everyday. I’d like to start a blog so I will be able to share my own experience and views online. Please let me know if you have any ideas or tips for new aspiring bloggers. Appreciate it!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Close