Adiós al cómico nato Carlitos Balá

A los 97 años falleció Carlitos Balá, causando profunda tristeza en tantas generaciones que supo hacer reír con sus sketch a lo largo de sus 60 años de trayectoria.

A los 97 años falleció el multi-premiado y reconocido actor y humorista que supo construir una carrera emblemática a lo largo de sus seis décadas de profesionalismo y gran vocación. Hizo cine, teatro, televisión, radio y circo; recorrió el interior de la Argentina y también llegó a miles de hogares con sus ciclos. En esta nota, homenajeamos al embajador de niños y niñas, el Gran Carlitos Balá. Carlitos-bala.pngEl chupetómetro, qué gusto tiene la sal, más rápido que un bombero, Angueto su perrito invisible… y así innumerables recuerdos de un ídolo que fue parte de la infancia de tantas generaciones.

De aquéllos días en que se subía a la línea 39 para sacar una sonrisa a los pasajeros con sus chistes, siguiendo por su paso en radio, teatro, circo, televisión y cine, seguramente aquél Carlitos Balá no imaginó lo que iba a despertar en su público infantil -y también en los más grandes, por qué no- y en la estrella en que se iba a convertir con su consagración en los años ’60.

Humorista, actor, músico y presentador argentino, en pocas palabras, un cómico nato, único y muy popular, que a lo largo de sus 60 años de carrera supo entrar en el corazón de cientos de niños y niñas, siempre con su intachable profesionalismo y gran vocación. Su humor sano traspasó cualquier frontera, su bandera era el humor y su don sacar una sonrisa. ¡Y vaya que lo lograba!

Carlitos Balá se inició en radio El Mundo en 1958, integrando un trío cómico junto a Jorge Marchesini y Alberto Locati, con la locución del periodista Antonio Carrizo. Gracias a la gran popularidad que obtuvo el trío, éste participó en “El show de Andy Russell”. Más tarde, protagonizaron “¡Qué plato!”, deshaciéndose el grupo 1960 para dar comienzo cada uno a su carrera individual, logrando Carlitos Balá afianzarse sólidamente en el espectáculo.

Pero los años ’60 pueden definirse como de gran consagración y popularidad para Carlitos Balá. Participó en “La Telekermese Musical” en canal 7, en “El show de Antonio Prieto” y en “El show de Paulette Christian”, y con su personaje de Jacobo Gómez se lució en radio Splendid. En 1962, participó en “Telecómicos” y en “El show super 9” con Mirtha Legrand y Duilio Marzio.

Un año más tarde, 1963, le llegó el gran debut en la obra teatral “Canuto Cañete, conscripto del siete”, y fue tal el éxito alcanzado que canal 9 lo contrató para que hiciera su propio ciclo “Balamicina”. A fines de ese mismo año, rodó la película “Canuto Cañete, conscripto del siete”.

En 1964, fue contratado por canal 13 para protagonizar “El soldado Balá”, y así comenzó un extensa y prodigiosa carrera televisiva durante la década de los ´60 y ´70 con los programas “El flequillo de Balá”, “El clan de Balá”, “Balabasadas”, “El circus show de Carlitos Balá”, “El circo mágico de Carlitos Balá”, y en 1979 llega “El show de Carlitos Balá”, de Enrique Acosta, por ATC (hoy, canal 7), hasta que en 1988 pasó a canal 2. Vale recordar que este ciclo ganó un Martín Fierro como mejor programa infantil.

Su carrera cinematográfica estuvo iniciada con la filmación de “Canuto Cañete, conscripto del siete”, como ya dijimos, esta película fue el gran puntapié para que participara de 18 cintas más, entre ellas se encuentran, “Canuto Cañete y los 40 ladrones”, “¡Esto es alegría!”, “Brigada en acción”, “El tío Disparate”, “¡Qué linda es mi familia!” y muchas más. Su última aparición en cine fue en 1988 con “Tres alegres fugitivos”, si bien hizo un bolo en “Un amor en tiempos de selfies” con Martín Bossi.

En 1990, ATC produjo con Carlitos Balá y la troupe de Margarito Tereré un programa que duró poco tiempo en el aire. En 1995, Carlitos Balá protagonizó “A jugar con Teddy y Carlitos Balá”. También participó en ciclos como “Son de diez” y “Como vos y yo” en el canal 13.

A partir de los años 2000, su actividad estuvo sobre todo marcada por realizar giras con su circo por el interior del país. En 2009, acompañó al payaso Piñón Fijo en su show y en 2011 participó junto a la conductora infantil Laura Franco en el espectáculo Panam y circo como invitado especial.

En cuanto a merecidos homenajes, entre otros, en mayo de 2009 Carlitos Balá obtuvo un reconocimiento a la trayectoria en los Premios Martín Fierro, y en 2017 fue homenajeado en el programa televisivo de “Showmatch”. Fue reconocido en La Plata como el primer Ciudadano Ilustre de la República de los Niños. También en 2017, fue declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires, por su trayectoria en los Premios Estrella de Mar, Premios Gardel y Martín Fierro. Y, como si fuera poco, este grande de seis décadas de profesión era “Embajador de Paz” en el Vaticano. 

Con 97 años se nos fue un cómico emblemático, que hoy partió dejando en todos los que supimos reír con sus sketch y bailar con su música, una tristeza inevitable que deja asomar una cálida sonrisa, cómplice de tantos recuerdos que vienen a la mente. Sin dudas, hoy se fue un Embajador de niños y niñas, el Gran Carlitos Balá. “Ea ea pepe” ahora desde el cielo.

 

 

Andrea Reyes

Periodista de Cine Argentino Hoy, El Argentino Diario y editora de contenidos del diario Business News.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior