CineComediaNoticiasTeatroTelevisión

ADIÓS A “CARLÍN”: DE GALANCITO A GRAN COMEDIANTE

Falleció el actor Carlos Andrés Calvo a los 67 años. Dolor en el ambiente artístico.

El corazón nuevamente enlutado en el mundo del espectáculo vernáculo. A los 67 años y después de sobrellevar un delicado estado de salud durante años, acaba de fallecer, a causa de un paro cardiorrespiratorio, Carlos Andrés Calvo, el querido “Carlín”.

Perlita: el día en que estrellas de Hollywood se sacaron fotos con Carlos Calvo | MDZ Online

Apartado durante una década de la actuación, por las consecuencias de los diferentes cuadros de ACV que tuvo y el cuidado intensivo que debió recibir de parte de personal especializado y el amor de su familia; Carlín llevó su enfermedad con dignidad y mantuvo el mismo espíritu vital de sus años de esplendor.

Fachero, porte de galán porteño, simpático, entrador y seductor; se ponía al público en un bolsillo con su histrionismo y ocurrencias, dentro y fuera del espectáculo, haciendo suspirar a las mujeres (tuvo varios romances con famosas, hasta que sentó cabeza y logró formar una familia) y llevando a los hombres a repetir algunas de sus frases famosas (es una lucha…).

Empezó a trabajar en el teatro vocacional, hasta que consiguió llegar a la televisión en los años ochenta con un exitazo, “El rafa”: recuerdo cuando le hice una entrevista para la revista Siete días, con su personaje de El cholo, hijo del canillita que componía Alberto de Mendoza y ambos se disputaban el amor de Alicia Bruzzo y Calvo solía decirme que era la primera nota importante de su carrera. Un momento inolvidable con un muchacho sencillo, cariñoso y barrial. Siguió escalando posiciones con “Amigos son los amigos”, “Juan sin nombre”, “R.R.D.T.” y “Drácula” (donde tuvo su primer episodio cardiovascular) y “¡Hola papi…!”.

Amigos son los amigos” cumple 30 años: la comedia que nació con las privatizaciones y conquistó al público - Infobae

Por su gran timing para la comedia, a comienzo de los años noventa era de los máximos ídolos, ya dejando de lado al galancito para convertirse en un comediante de primera. A pesar de su porte de galán, no pudo enganchar en las telenovelas, pero siguió brillando en la tv con otro tipo de programas y también en el teatro. Sus comienzos en el medio fueron sus participaciones en “La lección de anatomía” y “Equus”, hasta llegar a sucesos como los de “Extraña pareja”, “Taxi”, “El prisionero de la quinta avenida”, “Mamá”, “Casi un ángel”, “Risas en el piso 23” y “La pulga en la oreja”. En cine participó en “Locos por la música”, “Los hijos de López”, “Ese loco amor loco”, “¿Qué es el otoño?” “Ritmo, amor y primavera”, la fallida “Adiós Roberto” y “Comodines”.

Su última aparición en el medio fue “Mujeres de nadie” (2008), un drama romántico. Su ex mujer, Carina Gallucci y sus hijos Facundo y Abril Calvo fueron su gran sostén afectivo durante su larga convalecencia y él mantuvo su buena onda hasta el último suspiro. Un actor difícil de olvidar.

Carlos Calvo, cómo es hoy la vida del galán que vio la muerte de cerca

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Por favor desactive el bloqueador de publicidad antes de seguir, gracias.